www.madridiario.es

Fuenlabrada cobrará la plusvalía a los bancos que ejecuten un desahucio

miércoles 15 de mayo de 2013, 00:00h
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha modificado la Ordenanza municipal reguladora del impuesto de plusvalía, para que desde ahora los bancos que se queden con una vivienda en caso de desahucio sean los que asuman este tributo, y no las familias desalojadas.
El Consistorio fuenlabreño ha aprobado esta medida en el último Pleno para "ayudar a las familias que quedan en situación de desamparo al no poder hacer frente a su hipoteca y que habitualmente acuden al Ayuntamiento, como administración más cercana, en busca de apoyo y ayuda".

La moción ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención del PP y de UPyD, que desde hace un mes no vota las propuestas presentadas por el equipo de Gobierno por su decisión de incluir algunas proposiciones de la oposición en la parte no resolutiva del orden del día, por lo que no pueden ser votadas.

Censo de viviendas deshabitadas
La proposición también insta a la Comunidad de Madrid a que establezca un censo de viviendas deshabitadas para fomentar el acceso a los inmuebles de alquiler.

Por otra parte, pide al Gobierno de España que adopte la paralización de los desahucios y establece que el Ayuntamiento de Fuenlabrada colaborará con la Administración autonómica en programas destinados a familias desahuciadas y revisará los protocolos de actuación de servicios sociales.

Entre las medidas que revisarán, el texto recoge que el Consistorio no pondrá a la Policía Local a disposición de las órdenes de desahucio, exigirá a las entidades financieras que los paralicen y no permitirá este tipo de actuaciones en Vivienda Protegida Pública.

En la moción también se contempla la creación de una bolsa de vivienda protegida pública y otra privada para alquiler social a familias en riesgo de exclusión.

Además, el Ayuntamiento prestará asesoramiento a los ciudadanos que lo necesiten a través de la OMIC (Oficina de Información al Consumidor).

Por último, pedirá a la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid que fomente el realojo provisional en viviendas de su titularidad a personas que hayan sido desahuciadas y se compromete a apoyar a los foros, plataformas y convocatorias a favor del derecho a la vivienda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios