La iniciativa ha sido aprobada este martes por unanimidad en el Pleno de Cibeles siendo una
propuesta presentada por el área de Las Artes.
Sanz Briz nació en Zaragoza el 28 de septiembre de 1910 y murió en Roma el 11 de junio de 1980. Fue un diplomático español que en plena Segunda Guerra Mundial
contribuyó a salvar la vida de unos 5.200 judíos durante el Holocausto al proporcionarles pasaportes españoles. Apoyándose en un Real Decreto del directorio militar de Primo de Rivera de 1924, el diplomático dio pasaportes en un principio a los judíos que alegaban origen sefardí, en total unos 200. Más tarde, Sanz Briz decidió proporcionar documentación a los judíos que tuviesen parientes en España. De este modo
logró salvar y proteger a numerosas familias amenazadas por el genocidio nazi.
Posteriormente, se descubrió, a través de la correspondencia diplomática que Ángel Sanz había enviado al gobierno franquista, un
informe en francés explicando los acontecimientos que se estaban cometiendo en el campo de concentración de Auschwitz. Este iba acompañado de una carta, en español, firmada por el diplomático que confirmaba todo lo relatado.
Por toda su labor con los judíos húngaros, el
Museo del Holocausto Yad Vashem de Israel distinguió su acción y reconoció a sus herederos el título de
Justo entre las Naciones, inscribiendo su nombre en el memorial del Holocausto.
También se aprobó, con la abstención del PP, el darle una calle al ex líder comunista Santiago Carrillo. Tras su fallecimiento, hubo
un enfrentamiento entre los grupos políticos municipales que se volvió a representar en el Pleno, cuando varios concejales del PP abandonaron la sala cuando se votó esta moción. El PP no sancionará a los ediles díscolos con la decisión de su formación porque está avalada por los populares.