La Cátedra Ferran Adrià organiza la I Nube de Gastroideas
Por MDO
martes 08 de mayo de 2012, 00:00h
La Cátedra Ferran Adrià organiza los días 9 y 10 de mayo en la carpa del Campus de Villafranca del Castillo de la Universidad Camilo José Cela la I Nube de Gastroideas.
La Nube de Gastroideas son unas jornadas en las que se darán cita importantes profesionales del sector gastronómico, empresarios y cocineros de prestigio que presentarán de primera mano las propuestas más innovadoras y creativas del mundo de la gastronomía. Los asistentes a las jornadas podrán disfrutar y aprovechar los diferentes espacios que ha preparado la Cátedra para aprender, conocer y experimentar las propuestas más singulares y especiales del sector gracias a sus principales impulsores.
Durante los dos días tendrán lugar diferentes ponencias y talleres relativos a la cocina gourmet y creativa, la cultura y experiencias gastronómicas y la salud y nutrición. Además, a lo largo de las jornadas se celebrarán el V Concurso de Pinchos Goormeet-Cátedra Ferran Adrià y el I Concurso de Cocina en Miniatura, este último resultado de una actividad sin precedentes que parte con el nombre 'Cocinando twitter con la Cátedra Ferran Adrià - Haburguesa Nostra - Goormeet'.
En el V Concurso de Pinchos Goormeet-CátedraFerran Adrià los ocho alumnos finalistas de las distintas escuelas de hostelería de España competirán entre ellos en la realización de un pincho que un jurado compuesto por profesionales de la gastronomía valorará para elegir al ganador. En esta edición, el premio consta de 45 días de stage en los restaurantes Kabuki, Santceloni y La Terraza del Casino de la Comunidad de Madrid, todos ellos galardonados con Estrellas Michelín.
El I Concurso de Cocina en Miniatura es una experiencia pionera en la que se reúnen la creatividad gastronómica con las redes sociales. El concurso, que está abierto al público en general, consiste en elaborar un plato con una base de carne de ternera Hamburguesa Nostra y tres ingredientes Goormeet y enviarlo a través de la cuenta de Twitter de la Cátedra @adriacatedra con el hashtag #cocinaucjc, el título y la foto del plato. Cuatro finalistas se darán cita el 10 de mayo, donde prepararán su creación in situ para que el jurado elija al ganador.
La asistencia a las jornadas tiene un coste de 150 euros con un 30 por ciento de descuento para ex alumnos de la Cátedra Ferran Adrià y alumnos de cualquier centro de formación gastronómica y de la Universidad Camilo José Cela. Además, el público asistente a las jornadas tendrá la posibilidad de conseguir magníficos regalos de nuestras empresas colaboradoras solo por el hecho de asistir y obtendrán un descuento especial para el alojamiento durante las jornadas en el Hotel Campanile de Las Rozas. Todos los asistentes recibirán un certificado oficial de la Cátedra acreditando 25 horas de formación.