Este jueves han arrancado las obras para la construcción de una pasarela peatonal sobre la carretera M-100, en el término municipal de Alcalá de Henares.
La construcción de esta nueva pasarela mejorará la seguridad vial de los vecinos, facilitando la comunicación entre los polígonos industriales y negocios de hostelería situados a ambos márgenes de la mencionada vía. El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante y el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, han asistido al comienzo de estas obras, que desde que se desdobló la carretera hace un año, han sido
una de las infraestructuras más demandadas por ciudadanos y empresarios locales.
Esta intervención, que estará lista en un plazo aproximado de tres meses y cuenta con un presupuesto de 337.000 euros, beneficiará a los más de
200.000 vecinos de la ciudad alcalaína, y de otras localidades como
Daganzo de Arriba, que podrán utilizar la pasarela para transitar de un lado a otro de la calzada con total seguridad. Carabante ha explicado que "mejorar la seguridad vial de los madrileños es una obsesión y un compromiso que están dispuestos a seguir cumpliendo, trabajando y mejorando para dotar a Madrid de las infraestructuras que sus ciudadanos demandan".

La pasarela se situará en el kilómetro 3,780 de la carretera M-100 que une los municipios de Alcalá de Henares y Daganzo de Arriba. Se trata de una plataforma de 60 metros de longitud, con rampas adaptadas a los discapacitados y una pendiente máxima del ocho por ciento. Carabante "ha apostado siempre por el Corredor del Henares, porque esta zona es un motor económico y social esencial para la región".
En enero de 2011, la presidenta regional inauguró el nuevo tramo de 7,7 kilómetros de la M-100 que convirtió en autovía esta carretera, uno de los principales ejes de comunicación del Corredor del Henares, ya que comunica las carreteras nacionales A-2 y R-2 y sirve de acceso a varios polígonos industriales. La obra contó con un presupuesto de 30,8 millones de euros y pese a la difícil situación económica actual, "el Gobierno regional continúa apostando por la
inversión en infraestructuras, que además de generar actividad económica mejora la posición competitiva de las empresas de Madrid", ha explicado Carabante.