'La Huerta de Montecarmelo', una iniciativa de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, en colaboración con Obra Social Caja Madrid, ha sido inaugurada este martes "con el objetivo de aprovechar cualquier resquicio del paisaje urbano para crear un espacio verde".
'La Huerta de Montecarmelo' , que ha sido inaugurada por la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento,
Ana Botella, la consejera de Familia y Asuntos Sociales,
Engracia Hidalgo, y el vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes,
Ignacio González, cuenta con 6.000 metros cuadrados para la creación de 140 huertos. Esta iniciativa permitirá así "a todos los aficionados del jardín, la huerta o la gastronomía, disfrutar de un huerto en la capital sin una gran dedicación de tiempo, sin una gran inversión y acorde al ritmo de vida actual", informó la organización a través de un comunicado.
Colaborando con este proyecto se contribuye además a la labor que la Fundación Carmen Pardo-Valcarce y Obra Social Caja Madrid desarrollan para la integración laboral y social de personas con
discapacidad intelectual, formados como horticultores y viveristas, que actuarán como
Personal Keeper ocupándose del mantenimiento de los huertos.

El huerto dispondrá de todos los cuidados básicos y el mantenimiento constante de un equipo de personas con discapacidad intelectual. Y es que se podrá encargar al personal tareas de mantenimiento básico del huerto, lo que mejorará la cosecha. También se podrá contar con una página web donde el usuario podrá realizar un seguimiento diario de su huerto.
En definitiva, "el proyecto trata de organizar una actividad lúdico-educativa enfocada a personas de todas las edades, con el fin de fomentar la participación en una agricultura respetuosa con el medio ambiente a través de la creación y mantenimiento de los 'huertos urbanos', creándose al mismo tiempo una alternativa cultural y de ocio que transmite la idea de desarrollo sostenible".
La Fundación Carmen Pardo- Valcarce ofrece también una serie de actividades complementarias relacionadas con el cultivo del huerto y de los frutales: talleres y cursos que versarán sobre distintos temas relacionados con los hábitos de vida sana y natural relacionados, directa o indirectamente, con el huerto.
Los 'huertos urbanos', una tendencia al alza
Estos huertos incrementan la disponibilidad de productos locales, biológicos y de temporada para los habitantes urbanitas y plantar productos de la huerta mejora la dieta, suponen una oportunidad de aprendizaje para niños y mayores para cuidar su alimentación.
Es una actividad que libera estrés, que permite hacer un paréntesis en la vorágine de la rutina diaria. Los "hortelanos urbanitas" tienen la oportunidad de estar en contacto con la tierra y disfrutar del bienestar, los aromas y sensaciones que esta actividad proporciona.