www.madridiario.es
Miles de afectados por las estafas del Forum Filatélico y Afinsa cortan Cibeles

Miles de afectados por las estafas del Forum Filatélico y Afinsa cortan Cibeles

Por MDO
sábado 07 de mayo de 2011, 00:00h
Miles de afectados por las presuntas estafas de Forum Filatélico y Afinsa se han concentrado este sábado en el centro de Madrid para denunciar que ya han pasado cinco años desde la intervención judicial de estas empresas. Indignados, y bajo el lema 'Cinco años ignorados', los manifestantes han acabado cortando la plaza de Cibeles y enfrentándose a los agentes de la Policía Nacional que custodiaban la protesta. Galería: Forum y Afinsa, cinco años después.
Indignados. Contra todo y contra todos. Contra el Gobierno. Contra el sistema judicial. Contra la banca. Los miles de afectados por la supuesta estafa de Forum Filatélico y Afinsa -se calcula que hay cerca de 460.000 en toda España- han vuelto a salir este sábado a la calle para exigir una solución y tratar de evitar que su caso quede en el limbo judicial y mediático.

Esa indginación, mezclada con la desesperación y la frustración, han estallado este sábado, cuando los miles de manifestantes han decidido romper el guión de una protesta que tenía que llevarles de la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol. En lugar de eso, se han plantado en la plaza de Cibeles, han cortado el tráfico e incluso se han enfrentado a los agentes de la Policía Nacional que custodiaban la protesta.

Esta semana, durante la presentación de esta convocatoria, los responsables de las tres principales asociaciones y  plataformas de afectados habían advertido de que el tono de las protestas iría subiendo "porque ya no tenemos nada que perder". "El lunes es una fecha clave para los perjudicados filatélicos, ya que se cumplen cinco años de haber sido expoliados e ignorados por los poderes públicos", afirmó entonces el coordinador de la Asociación de Perjudicados Fórum Madrid, José Javier López de Castro.

Los afectados filatélicos afrontan este quinto aniversario tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo, que eximió al Estado de su responsabilidad patrimonial por no vigilar una actividad de Fórum y Afinsa, que consideró de carácter mercantil en contra de la calificación financiera de los juzgados mercantiles y las querellas de la Fiscalía Anticorrupción.

"Una mofa a los ciudadanos"

En este sentido, el vocal de la asociación, Eduardo Berbis, explicó que al calificar la actividad como mercantil se evitó que los perjudicados fueran indemnizados por el Fondo de Garantía de Depósitos y consideró que estas resoluciones judiciales suponen una "burla y una mofa de las instituciones públicas a los ciudadanos".

"Este caso ha demostrado que la Justicia española es corrupta y está sometida al control político, que, a su vez, trabaja al dictado de la banca", afirmó Berbis, quien añadió que el Gobierno no ha dado ninguna solución a los afectados, pero ha rescatado a entidades financieras, "cuyas actuaciones han ido más allá de la legalidad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios