La oposición ha hecho balance este martes de la legislatura, 24 horas antes de que se celebre el último Pleno del mandato, caracterizado por el "olvido" a los barrios del equipo de Alberto Ruiz-Gallardón, definido como el "peor gestor de las administraciones públicas".
Los cinco concejales de IU en el Ayuntamiento de Madrid han hecho este martes un balance de la legislatura con un particular
álbum de fotos en el que hacen un recorrido por algunos de los incumplimientos del equipo de Gobierno en una ciudad "amputada", como la ha definido el portavoz y candidato a la Alcaldía, Ángel Pérez, en la que los distritos son los grandes olvidados.
"Se vive peor cuatro años más desde que comenzara el segundo mandato de Alberto Ruiz-Gallardón. Madrid es una ciudad amputada, sólo el núcleo central, Cibeles, lo que le rodea, su ámbito de influencia tiene el nervio, la inversión, la imagen. Los distritos no tienen esa vida", ha criticado el candidato. Y para eso ha puesto un ejemplo de "contrastes": los 900 millones de las operaciones de Cibeles (509 millones) y Madrid Río (390) están muy lejos de los 240 que, durante los cuatro años, han recibido los barrios.
Pérez, 'escoltado' por los concejales Milagros Hernández, Ángel Lara, Raquel López y Daniel Morcillo, ha presentado el álbum de fotos 'Del barrio de toda la vida', una recopilación de 70 imágenes, con su correspondiente crítica, con las que la formación de izquierdas hace un recorrido por algunas de las denuncias hechas en los 21 distritos.
A pie de calle
Destacan los casos del centenar de mayores del polideportivo Marqués de Samaranch que se quedaron sin profesor de mantenimiento mientras que el Ayuntamiento les seguía cobrando las clases, la denuncia de los residentes en Ónice, 3 (Arganzuela) por la instalación de una antena de Vodafone y la respuesta fue que Movistar pidió instalar otra al tiempo que el Consistorio "ni sabe ni contesta", los baches que hacen que ahora se pueda denominar al distrito como "CaraBAnCHEl" o que después de ocho años de "marear la perdiz" lo que iba a ser el Coliseo de las Tres Culturas es "el Solar de los Muchos Matorrales".
Todo ello sin olvidar la "extraña plaga de bolardos que siembra de obstáculos" jardines y parques de San Blas, el "secobulevar" y el "McDonalds que incluía en su publicidad un parque infantil" del PAU de Vallecas. Los medios de comunicación han tenido que conformarse con ver el álbum de fotos impreso ya que el Power Point que tenía preparado el Grupo no ha podido proyectarse en la sala de prensa de la Casa de la Villa al "no ser posible" facilitarles un ordenador, pese a que IU lo había solicitado.
Por otro lado, Ángel Pérez ha afirmado que lo que ha marcado este segundo mandato de Gallardón al frente del Ayuntamiento ha sido la crisis y la restricción del gasto, llevado a cotas máximas, por encima de lo exigido por el Gobierno de la Nación. Todo ello en una ciudad con 250.000 parados, con miles de familias que no tienen ingreso alguno, con el goteo constante de cierres de pequeños negocios y con la consiguiente ruina de emprendedores, con el crecimiento del riesgo de exclusión, con las inversiones "congeladas" y su repercusión en la calidad de vida.
La despedida de Lucas
Quien también se ha despedido ha sido el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, que a partir del 22 de mayo no repetirá en el Consistorio capitalino, al ser nombrado Jaime Lissavetzky candidato del PSOE en la capital. Semanas antes de iniciar su trabajo como candidato a la Alcaldía de Móstoles, Lucas ha afirmado que el tiempo "ha dado la razón" al PSOE cuando comenzó la legislatura diciendo que Alberto Ruiz-Gallardón era el "peor gestor de las administraciones públicas".
"Hace cuatro años decíamos que el peor gestor de las administraciones públicas se llamaba Alberto Ruiz-Gallardón por el alto grado de endeudamiento, por la falta de equilibrio, por los previsibles planes de saneamiento incumplidos y por los muchos recursos destinados al despilfarro. Algunos nos miraban con cara extrañada y decían 'caramba, cómo pueden decir eso del alcalde'. El tiempo nos ha dado la razón", ha señalado Lucas, acompañado por la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Ángeles Álvarez. Y es que, como ha añadido, el tiempo ha demostrado que Gallardón es el "peor gestor de las administraciones públicas" por "el despilfarro, por la deuda, por la falta de control del gasto y por no cubrir las necesidades importantes de los vecinos".
Lucas ha asegurado también que la asignatura pendiente en el Ayuntamiento de Madrid es el "cambio de alcalde", algo que está convencido de que se producirá el 22 de mayo. Lo más positivo ha sido, en su opinión, el "trabajo del PSOE y su buena conexión con los ciudadanos, que es lo mejor que tiene Madrid".