www.madridiario.es
Fernández pide apoyo a las administraciones para las empresas familiares

Fernández pide apoyo a las administraciones para las empresas familiares

Por MDO/E.P.
lunes 23 de agosto de 2010, 00:00h
El presidente de la Cámara de Madrid y de Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Arturo Fernández, ha pedido el reconocimiento y apoyo a la actividad de las empresas familiares por parte de las administraciones públicas. Opina que está demostrado que este modelo consigue crear más valor añadido.
En este sentido, Fernández ha destacado que "la empresa familiar española es, tras la alemana, la que más empleo genera en Europa". Según un reciente informe de la consultora Ernst & Young ('The Role of Family Business in the European Economy'), la empresa familiar española emplea una media de 739 trabajadores, sólo por detrás de los 984 asalariados en las alemanas.

"Para evitar nuevos ajustes de plantilla en las empresas de toda índole es necesario apoyar su actividad y perduración en el tiempo", ha señalado el presidente de la Cámara de Madrid y de CEIM, que ha ilustrado el caso: "El empleo en los comercios al por menor en España volvió a retroceder en junio un uno por ciento con respecto al mismo mes de 2009, encadenando así 23 meses consecutivos de descensos".

Fernández ha señalado que "aunque las ventas del sector en Madrid parece que siguen dando signos de recuperación (3,7 por ciento en junio), no se puede bajar la guardia". "Es un motivo fundamental para que la Cámara de Comercio de Madrid aporte su experiencia en facilitar la continuidad de las empresas que no encuentran un emprendedor en el entorno de su fundador dispuesto a tomar las riendas de su actividad", ha concluido Fernández.

El proyecto piloto que la Cámara de Madrid puso en marcha el año pasado para evitar los cierres empresariales en los negocios familiares por falta de sucesor, el servicio de Continuidad Empresarial, se ha convertido en "una acción más ambiciosa, que pretende llegar a todo tipo de empresas en situación de transmisión", según Fernández.

"El servicio de Continuidad Empresarial es un punto de encuentro entre los empresarios que concluyen su actividad y aquéllos dispuestos a recoger su testigo", según Fernández. Unos y otros reciben de los técnicos de la Cámara de Comercio de Madrid diferentes servicios de apoyo a la compraventa.

Los servicios para el empresario que concluye su actividad incluyen el análisis de las posibilidades de traspasar su negocio, mediante la elaboración de un dossier de empresa, así como asesoramiento personalizado a lo largo de todo este proceso sobre los pasos y obligaciones a cumplir y la elaboración de una estrategia que marca las fases de promoción del negocio y planifica la búsqueda de compradores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios