Leganés pide a la Comunidad que financie el soterramiento de la línea férrea C-5
Por MDO/E.P.
viernes 25 de junio de 2010, 00:00h
Los cuatro grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Leganés -PSOE, IU, PP y 'Unión por Leganés' (ULEG)- acordaron este viernes, durante la resolución de propuestas del 'Debate sobre el estado del municipio', reclamar a la Comunidad de Madrid que se pronuncie sobre su intención de financiar parte del soterramiento de la línea férrea C-5 a su paso por la localidad, una "vieja reivindicación" que intentará hacer desaparecer una "herida que divide la ciudad", según defendió el portavoz del PSOE y concejal de Hacienda, Antonio García.
"Proponemos que el Ayuntamiento inste a la Comunidad a que destine los fondos necesarios para acometer las obras, definiendo las fórmulas de participación de cada Administración implicada, plazos de ejecución y fecha de terminación", argumentó García, tras recordar que el Ministerio de Fomento ya se comprometió a iniciar los estudios previos.
Otra de las propuestas del Partido Socialista que salió adelante -ésta vez con el voto en contra del PP- fue reclamar la deuda de 210 millones de euros que mantiene la Comunidad de Madrid con el Consistorio leganense por "competencias impropias" correspondiente a los años que abarcan desde 2007 y 2010.
Para ello, el Ayuntamiento solicitará al Ejecutivo autonómico la creación de una "comisión mixta" que "estudie pormenorizadamente" la deuda y que cuente, entre sus miembros, con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), de la propia Comunidad y de los tres grupos con representación en la Asamblea de Madrid.
De igual forma, durante el 'Debate' se aprobó, a propuesta también de los socialistas, instar a la Comunidad de Madrid a que apruebe el proyecto de demolición y posterior reconstrucción de 500 viviendas antiguas de San Nicasio, proyecto que se remitió a la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Medidas para una mayor transparencia
Por otro lado, PSOE e IU sumaron votos para tumbar una propuesta del independiente 'Unión por Leganés' (ULEG) para fortalecer "los criterios de objetividad y selección" en los concursos-oposición para acceder a plazas laborales en la Administración local, después de que, este año, la oposición denunciase numerosos casos de presuntos "amaños".
Los dos socios de Gobierno consideraron que el sistema utilizado en el Consistorio leganense se ajusta a las "negociaciones" que se llevaron a cabo con los sindicatos en el marco del convenio colectivo, según informó el portavoz del PSOE y concejal de Hacienda, Antonio García.
La propuesta de ULEG abogó por suprimir los requisitos de "meritos específicos" que contienen varias convocatorias, así como por eliminar el criterio por el que las "entrevistas personales son decisivas en estos procesos de selección".
No a un centro para adictos al sexo y a internet
La votación de las resoluciones, que llevó algo más de hora y media en el Pleno de este viernes, desestimó igualmente las tres resoluciones del Partido Popular. Entre ellas, figuró la creación de un Instituto de Adicciones para tratar patologías como la adicción al sexo, la 'ciberadicción' u otras ludopatías", según expuso el portavoz de los populares, Jesús Gómez.
En este sentido, PSOE e IU rechazaron las apuestas por la creación de una 'ventanilla única' que centralice todos los trámites a la hora de emprender una nueva actividad económica en el municipio, así como la "reconstrucción" de la piscina 'Solagua' -cerrada hace tres años- como alternativa al "proyecto faraónico" que busca el Ejecutivo municipal.
El PP solicitó, además, la construcción de una 'playa' para vehículos pesados, así como el traslado del Laboratorio Municipal a una parcela del polígono 'Leganés Tecnológico'. Ambas fueron rechazadas, al igual que la petición de un incremento de las partidas de ayuda a domicilio de 800.000 euros y de la subvención al comedor social 'Paquita Gallego', de 200.000 euros.