
Los 73 teatros y salas alternativas de Madrid ofrecieron al espectador descuentos de hasta el 50 por ciento en el precio de sus entradas e incluso algunos invitaron a los espectadores a asistir de forma gratuita. Muchos teatros ofrecieron actividades extraordinarias, lecturas y encuentros entre el público y los actores.
Las actividades de calle congregaron a más de 20.000 personas, que pudieron disfrutar con acróbatas, música en directo, malabaristas y todo tipo de 'performance'.
.jpg)
La Noche de los Teatros fue inaugurada este sábado en la casa de Lope de Vega, situada en la calle Cervantes, con un cómico pregón del académico Luis María Ansón que hablando de teatro, no pasó por alto la actualidad política. Acompañado del vicepresidente y consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, Ansón tuvo palabras de recuerdo para Francisco Nieva, que a su juicio, es el "máximo representante de la cultura española", y que fue el encargado de dar el pregón en la edición de la Noche de los Teatros del año pasado.
Asimismo, y ya en la línea de un discurso teatral, lamentó que no hubiera acudido al acto la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, "pero es que hoy pronunciaba en la universidad de Deusto, en Bilbao, una conferencia titulada 'Las excelencias políticas de Alberto Ruiz-Gallardón', y no ha podido venir".
Por su parte, el consejero de Cultura madrileño recordó que esta edición de la Noche de los Teatros es la cuarta y que Madrid es "la única región de Europa que conmemora el Día Mundial del Teatro de una manera tan especial": desde las 17.00 hasta las 00.00 horas las calles madrileñas acogen 170 espectáculos, entre ellos, obras gratuitas, espectáculos en la calle y una "amplísima oferta con descuentos en las salas habituales".