www.madridiario.es
El precio de la vivienda cae cerca de 9% en un año

El precio de la vivienda cae cerca de 9% en un año

Por Carmen M. Gutiérrez
viernes 17 de abril de 2009, 00:00h
Los datos siguen mostrando la caída del sector de la construcción. Según el Ministerio de Vivienda, los precios han bajado un 9,2 por ciento en los últimos doce meses en Madrid, la segunda comunidad tras Castilla-La Mancha.
Madrid y las provincias limítrofes, como Toledo, Guadalajara o Ávila, encabezan el desplome de los precios de la vivienda. En el conjunto de España el descenso respecto a marzo de 2008, fecha en la se empezaban a registran las primeras caídas de precios, ha sido del 6,5 por ciento frente al 9,2 de Madrid.

Estas rebajas en los precios del sector residencial de Madrid, que contará con un stock de obra nueva en 2009 de unas 50.000 viviendas, tampoco están impulsando decididamente un aumento de las ventas, ya que los bancos han endurecido los criterios de concesión de hipotecas.

La salida del alquiler
Para salir de esta situación, que además ha provocado que hubiese casi 50.000 parados en la construcción a finales de 2008 solo en Madrid, los promotores inmobiliarios pidieron este viernes a las administraciones ayuda para colocar sus excedentes de vivienda. Proponen que una sociedad pública compre sus viviendas para sacarlas en alquiler a precios subvencionados o ayudas para hacerlo ellos mismos.

No obstante, Galindo reconoció que no hay receptividad por parte de las administraciones para hacerse con parte del 'stock' de viviendas y advirtió que si no hay más apoyo público al sector el panorama puede ir peor, ya que el hecho de "que los promotores tengan tantos activos inmobilizados no beneficia a nadie".

La reducción de la actividad residencial y el casi millón de empleos que generará la construcción residencial en España en dos años son algunas de las "sombras" que pesan sobre el sector, según el presidente de los promotores, quien dijo que empieza a ver algunas "luces", como el interés que están empezando a mostrar los bancos por facilitar a los ciudadanos el acceso a la vivienda. El Santander ya ha firmado con Asprima un convenio que mejora las condiciones y, según Galindo, otros bancos ya se han interesado en desarrollar proyectos similares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios