www.madridiario.es
Luis Lorenzo y Arantxa Palomino
Luis Lorenzo y Arantxa Palomino (Foto: Europa Press Reportajes)

La mujer de Luis Lorenzo transfirió 11.700 euros de la cuenta de su tía el día que murió y el posterior

Por MDO/E.P.
jueves 02 de junio de 2022, 08:26h

El sumario de la investigación contra el actor Luis Lorenzo y su mujer Arantxa Palomino revela que el mismo día que falleció María Isabel S. A., el 28 de junio de 2021, y el día posterior se produjo "una gran salida de capital" de la cuenta de la fallecida a favor de la sobrina, ascendiendo la cantidad a 11.700 euros.

Así consta en las diligencias en las que se pormenorizan los movimientos bancarios de la cuenta de la anciana, de 85 años, a favor de su familiar. Las transferencias se produjeron entre el 30 de marzo al 29 de junio de 2021.

La jueza Elena Sanz Collado, al frente del juzgado de Instrucción número 9 de Arganda del Rey, investiga al actor y a su mujer por el presunto homicidio de la anciana presuntamente envenenada con cadmio y manganeso, según se desprende de la autopsia que apunta como causa de la muerte una "intoxicación aguada por metales pesados".

La mujer falleció el 28 de junio en la vivienda del matrimonio en Rivas-Vaciamadrid, estando con su cuidadora y los hijos de los investigados. Según el listado de movimientos bancarios, tal y como recoge el sumario, ese mismo día y el siguiente transfirió 11.700 euros en diferentes salidas y conceptos.

En total, hubo un movimiento de más de 22.000 euros de una cuenta en la que habían 60.000 euros. Del listado, llama la atención una transferencia de 800 euros en cuyo concepto aparece ropa y microblading, un tratamiento estético de tatuaje semipermanente de cejas.

María Isabel vivía en Grado, un pequeño pueblo asturiano de casi 10.000 habitantes, próxima a muchos familiares, entre ellos hermanos y sobrinas. El 8 de marzo de 2021 su sobrina decidió llevársela a Madrid, una decisión que no habría compartido su tía, según los testigos y amigos de la fallecida.

Al parecer, la mujer gozaba de buena salud, salvo una sordera y unas cataratas; cobraba una pensión de viudedad de 900 euros y se dedicaba a plantar patatas, que luego vendía en una plaza de Oviedo.

Comida para el día y nevera llena

El día que se marchó con su sobrina, según los testigos, tenía la comida hecha para el día, la nevera llena de productos y días antes había plantado en su huerta patatas para vender.

El hermano de la mujer denunció el 11 de junio de 2021 a Arantxa al llevar sin ver a la mujer desde el 8 de marzo y al negarle cualquier tipo de comunicación. Según el sumario, un juez de Asturias logró contactar con la sobrina el 27 de junio, pero esta le comentó que Isabel no se podía poner al teléfono al estar en la cama.

Un día antes, la Guardia Civil se personó en el domicilio de Rivas para comprobar el estado físico de la anciana, a lo que Arantxa se negó al no contar con un mandamiento judicial. Dos días después, su tía falleció por "accidente cerebrovascular". En el tanatorio, varios familiares habrían llamado a Arantxa "asesina", según el documento judicial.

"En fase terminal"

En el sumario constan las llamadas de Luis Lorenzo a los servicios de emergencias del 112 para informar de la muerte de su familiar. En una de las conversaciones telefónicas con un médico del 112, el actor comenta que la mujer estaba en fase terminal al sufrir demencia con cuerpos de Lewy -segunda causa más frecuente de demencia degenerativa, después de la enfermedad de Alzheimer- y que la muerte era cuestión de días.

"A través de todos los informes recopilados y analizados no consta que María Isabel estuviera en una fase terminal y que iba a fallecer en cuestión de poco tiempo", recogen las diligencias.

Los familiares de la mujer y sus amigos certificaron en sus testificales que antes de irse a Madrid no sufría ninguna enfermedad mental y que gozaba de buena salud física y a nivel psicológico, salvo una sordera y que sufría unas cataratas.

En la causa consta el testimonio del director de la empresa que nutría de cuidadoras al matrimonio a raíz de ser diagnosticada de demencia y que destapan que la anciana viviría, según el sumario, una situación de "abandono".

Inciden en este punto los vecinos de la vivienda de Rivas al constatar que la anciana bajaba a orinar y a asearse al garaje a pesar de que el piso contaba con dos baños.

En el sumario consta una trascripción de un audio de una cuidadora el 6 de junio de 2021 en el que se queja de la desatención de la sobrina al tener piojos la mujer, indicando que está ingresada tras ir al notario, donde a Arantxa le deniegan dar papeles de transferencia de poderes por su mal estado.

En otro punto se recoge el testimonio de otro cuidador que comentaba que la mujer no tenía elementos para asearse ni pañales ni esponjas para que se la pudiera lavar.

Otro de los episodios que recoge el sumario es que en una ocasión el matrimonio habría dejado a la mujer en un Vips durante horas para irse a un parque de atracciones.

La Guardia Civil halló 127.025 euros en billetes en el canapé de la cama de Luis Lorenzo y su mujer

Agentes de la Guardia Civil que practicaron el pasado 25 de mayo la entrada y registro de la vivienda localizaron un total de 127.025 euros en billetes ocultos en el canapé de la cama del dormitorio principal.

El acta de entrada y registro, escrita a mano e incorporada al sumario, detalla que se localizaron 116.300 euros en billetes de 50 euros; 2.340 en billetes de 20 euros; 7.800 en billetes de 100; 400 en billetes de 200; 170 en billetes de 10; y 15 euros.

Entre los efectos intervenidos por los agentes, figura documentación médica de la fallecida y efectos como pilas, botes de pintura, botes con medicamentos sin etiquetar y botes con líquidos transparentes, entre otros.

En el sumario también se recopilan los testimonios de los amigos, familiares y vecinos de María Isabel. Una de sus amigas comentó a la Guardia Civil que la mujer solía evitar hablar de su herencia, ya que era un tema que "veía lejos". "Quería repartirla con los hermanos, todos a partes iguales", apuntó la testigo.

Además, explicó que el 10 de junio de 2021, el día que se la llevaron de Grado, el pueblo donde vivía a Madrid, lo hicieron con la excusa de que tenía que cuidar a los hijos de la pareja. "Me decía que la sacaban los cuartos y que les tenía que pagar todo", manifestó entonces, agregando que la víctima solía decir que no le gustaba ir a Madrid porque Luis Lorenzo era "malo".

Palomino insiste en que "no ha tocado" la herencia

Arantxa Palomino sostiene que Isabel estaba en plenas facultades cuando se firmó el poder notarial el 21 de mayo de 2021, un mes antes de fallecer la anciana de 85 años, y mantiene que se realizó para poder conocer el saldo de sus cuentas con la finalidad de conocer qué tipo de tratamientos médicos podía sufragar para tratar la demencia que se le diagnosticó meses antes de fallecer.

En una intervención en Telecinco, la investigada ha insistido en que su tía no ha sido envenenada y en que no ha hecho uso de su dinero. "No he tocado su herencia", ha reseñado.

La investigada ha querido aclarar que existe un certificado médico que acredita que su tía estaba en plenas facultades cuando el 21 de mayo de 2021 acudió a firmar un poder notarial al notario, un documento que no aparece en el sumario de las diligencias de investigación.

La mujer ha detallado que el poder notarial se hizo porque quería conocer el dinero del que disponía su familiar para sufragar sus gastos y después de que el banco le dijera que no podía conocer su saldo a no ser que estuviera autorizada.

"No he hecho uso de ese dinero", ha recalcado la investigada, quien sostiene que no conocía el saldo de las cuentas hasta el día que falleció, el 28 de junio de 2021. Respecto a la herencia, ha explicado que siguen igual los mismos beneficiarios que el anterior testamento.

Carga contra la familia de su tía

También Arantxa ha cargado contra el denunciante, uno de los hermanos de su tía. Según su versión, la familia no soportaba que Isabel se hubiera desplazado a Madrid y la llamaban de forma constante, algo de lo que asegura que puede acreditar con el listado de llamadas que aportará a la causa entre su tía y sus familiares.

Arantxa ha negado que la anciana sufriera una situación de abandono, ya que es un hecho que si los vecinos advirtieron se tendría que haber denunciado, insistiendo en que la mujer acudía tres veces a la semana al centro de salud y a diferentes especialistas médicos.

En cuanto a un episodio de presunto abandono de la mujer durante horas en un centro comercial, ha explicado que la supuesta víctima en esa época estaba perfectamente y que incluso un día después, se fue a hacer un 'Microblading'.

"No hay móvil económico"

Este tratamiento estético de las cejas aparece como uno de los conceptos en las transferencias de dinero, con una salida de la cuenta de 800 euros a favor de su sobrina. Esta transferencia se realiza el 13 de abril de 2021.

Sobre este episodio, que se produjo el 17 de abril de 2021 -cuando ya se le diagnóstico la demencia-, el sumario recoge que la Policía Local tuvo que auxiliar a la señora al estar más de 4 horas merodeando en solitario por el centro comercial, comunicando esta situación a Arantxa quien les comenta que estaba haciendo unas gestiones.

Por otro lado, Arantxa ha explicado que el dinero que halló la Guardia Civil en el registro de la vivienda era de su marido, que tiene 30 años de trayectoria como actor y ha decidido guardar el dinero en su casa.

"No hay móvil económico. Esta situación se va a esclarecer pero el daño mediático es irreparable. No tengo nada que ocultar. Mi familia está destrozada y mis hijos etiquetados", ha lamentado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios