Un operario del servicio de limpieza de Rivas de unos 50 años ha muerto este lunes aplastado tras quedar atrapado en el mecanismo del camión de recogida de residuos en el que trabajaba.
El accidente ha tenido lugar sobre las 07.30 horas a la altura del número 2 de la calle Gabriela Mistral, según ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Por causas que están siendo investigadas, el hombre se ha enganchado en una palanca del mecanismo de elevar contenedores y ha quedado atrapado en el mismo.
Al lugar han acudido sanitarios del Summa-112, que únicamente han podido certificar el fallecimiento. El operario ha sufrido lesiones por aplastamiento incompatibles con la vida.
Un psicólogo del Summa-112 ha tenido que atender al compañero del operario, ya que ha sufrido una crisis de ansiedad. Al lugar también se han trasladado efectivos de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, que han rescatado el cadáver del interior del vehículo.
El trabajador formaba parte de la plantilla de Rivamadrid desde hace 28 años, según han informado desde el Ayuntamiento de Rivas, que ha recordado que se trata del primer fallecimiento que se produce en la empresa pública por un accidente laboral.
El alcalde de la localidad, Pedro del Cura, ha convocado de urgencia una Junta de Portavoces a las 10 horas para decretar este martes un día de luto oficial y cinco minutos de silencio en la sede de la empresa pública a las 12 horas. Asimismo, ha trasladado su pésame a los familiares y allegados del hombre.
CCOO pide revisar los protocolos de seguridad
El sindicato CCOO ha pedido que se revisen los protocolos de seguridad para evitar nuevos accidentes como el sucedido esta mañana en Rivas Vaciamadrid y ha insistido en la importancia de trabajar de manera conjunta para acabar con la siniestralidad laboral.
"A pesar de la consternación por el terrible suceso, el sindicato ha denunciado ante la autoridad laboral el accidente para que se esclarezcan los hechos", ha informado CC.OO. en un comunicado.
Asimismo, desde la sección sindical de CC.OO. en la empresa se ha pedido a todas las partes trabajar conjuntamente en una revisión de los protocolos de actuación, sobre todo en lo que concierne a los llamados "trampilleros" y conductores para intentar que hechos como el de hoy no vuelvan a producirse.