www.madridiario.es
Test de antígenos en clínicas dentales
Ampliar
Test de antígenos en clínicas dentales (Foto: Chema Barroso)

El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana la venta en farmacias de test de antígenos sin receta

Los test de antígenos sin receta, a un paso de su venta en farmacias

Por MDO/E.P.
martes 13 de julio de 2021, 17:45h

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico en farmacias sin receta. De esta manera se podrán adquirir en estos establecimientos pruebas de antígenos o de anticuerpos contra la Covid-19 sin necesidad de presentar la receta de un facultativo.

En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Darias ha reconocido que "la exigencia de prescripción constituía una barrera" y ha subrayado que "se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia".

Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado. El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado en mayo, justifica que "la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para la Covid-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos".

De la misma forma, el Ministerio reconocía en el texto que "teniendo en cuenta que la exigencia de prescripción para la venta al público de estos productos constituiría una importante barrera para su uso, es conveniente incluirlos entre los productos de autodiagnóstico exceptuados de la necesidad de prescripción para su adquisición en farmacias", explicó el Ministerio en su borrador.

Respecto a la repercusión que para la economía pueda producir la aprobación del Real Decreto-Ley, Sanidad considera que "aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, ayudará a controlar eficazmente la progresión de la pandemia y, por lo tanto, a la disminución de las restricciones de movilidad y a la reanudación de las actividades normales".

Tras aprobarse esta norma, las pruebas de autodiagnóstico de la Covid-19 se unirán a otros test que tampoco necesitan receta, como los del embarazo y de la fertilidad, así como los destinados a la determinación de la glucemia o la detección del VIH.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios