En el marco de la celebración de Photo ESPAÑA 2022, el Museo Lázaro Galdiano alberga hasta el próximo 28 de agosto una exposición tributo al fotógrafo madrileño Javier Campano. La muestra, comisariado por Elsa Fernández Santos, reúne un total de 150 fotografías en blanco y negro, material documental y diferentes retratos del periodo comprendido entre el final de la década de los 70 y principios de los 80. De este modo, la exposición 'Javier Campano. El ojo errante. 1975-1987' pretende poner el foco en la importancia que tuvo en el ámbito social y cultural la movida madrileña.
El recorrido comienza en el año 1975 con la exposición de diferentes reivindicaciones sobre las necesidades de los barrios. Posteriormente, se da un salto al año 79 y el momento en el que el artista expuso en la escuela madrileña Photocentro su primera exposición individual. Por último, a través de la muestea, se pretende hacer partícipe a los asistentes de sus viajes a países como Egipto, Italia y Estados Unidos para crear contenido para la revista Poesía.
Todas las fotografías que forman parte de la muestra han sido seleccionadas del del Fondo Javier Campano del Archivo Lafuente, que cuenta con alrededor de 850 imágenes en blanco y negro, más de 1.000 negativos y un gran número de material impreso.
Javier Campizo es un fotógrafo nacido en 1950 en Madrid. Durante la década de los 70, sus trabajos se centraron en la fotografía en blanco y negro y no fue hasta el año 2010 cuando empezó a crear contenido a color, dejando atrás su cámara analógica. Además de publicar libros y diferentes obras que se instalan a día de hoy en espacios como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o la Fundación Telefónica, ha destacado por sus trabajos.
La entrada a la exposición es gratuita. La muestra permanecerá abierta de martes a domingos, de 09:30 a 15:00 horas, hasta el próximo 28 de agosto.