www.madridiario.es
Instalaciones del Parque Tecnológico de Valdemingómez desde el exterior.
Ampliar
Instalaciones del Parque Tecnológico de Valdemingómez desde el exterior. (Foto: Óscar J.Barroso / Europa Press)

Filtros de aire reducirán el impacto de las emisiones de la planta de residuos de La Paloma, en Valdemingómez

Por MDO/E.P.
jueves 02 de septiembre de 2021, 14:07h

Las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos urbanos de La Paloma quedarán confinadas al máximo posible mediante puertas automáticas y el aire de su interior será tratado con modernos filtros de aire para reducir el impacto de sus emisiones.

Así se ha acordado en la Junta de Gobierno de la ciudad celebrada este jueves, que ha autorizado el contrato mixto para la redacción de proyecto, ejecución de obra y mantenimiento de sistemas de desodorización de esta instalación que trata 219.000 toneladas anuales de residuos urbanos de la bolsa de restos y 36.500 toneladas de la bolsa amarilla.

El Ayuntamiento actuará en las tres zonas de la planta en la que se trata la fracción resto, los envases de recogida separada se clasifican para la recuperación de materiales reciclables y se trata la materia orgánica recuperada de estas fracciones.

Por un lado, se intervendrá en el área de fosos de recepción de residuos y triaje de los mismos, donde se mejorarán los biofiltros y se habilitarán unas puertas automáticas en la recepción. También se va a remodelar la zona de acopio de digesto y el biofiltro de la nave de compostaje en la que se trata la materia orgánica.

Una vez compostada, la materia orgánica se lleva a la zona de afino en la que se retiran los impropios (otros materiales no orgánicos mezclados con la materia orgánica). En la nave afino se llevarán a cabo cuatro actuaciones: cierre con puertas automáticas, suministro e instalación de sistema de depuración de gases, sistema filtrado de partículas del aire previo al biofiltro y cerramiento de hueco entre nave de compostaje y nave de afino. El caudal de los ventiladores ascenderá a 100.000 m3/h.

El plazo de ejecución del contrato es de dos años y siete meses, con posibilidad de prórroga de un año únicamente del periodo de mantenimiento y su inicio está previsto para el próximo mes de octubre. El presupuesto en base de licitación asciende a 6'1 millones de euros, IVA incluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios