Abre la exposición 'Beato de Liébana. La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha' en la Biblioteca Nacional del 16 de marzo al 27 de agosto de 2023. Esta institución atesora uno de los Beatos más célebres de los aproximadamente 40 ejemplares que, entre códices y fragmentos, se han conservado de la Edad Media. Se llama 'Beatos' a un corpus de copias manuscritas del Comentario al Apocalipsis que a finales del siglo VIII realizó Beato de Liébana.
La antesala del salón de lectura María Moliner abre al público de lunes a viernes de 09:30 a 20:00 horas y sábados hasta las 14:30 horas este manuscrito custodiado por la Biblioteca Nacional desde que se creara como institución. Este ejemplar recibe el nombre de sus promotores Fernando I y Sancha y es uno de los pocos Beatos de encargo regio, su factura material y riqueza artística dan cuenta de una cuidada realización.
La firma que identifica el manuscrito recuerda que una vez estuvo en la sala de manuscritos de la actual Sede de Recoletos tras una vitrina donde se guardaban y exhibían los códices más valiosos. Posteriormente ha estado bajo estrictas medidas de conservación y accesible solo a investigadores y ahora se convierte en el eje cardinal de la exposición. La intención de la misma es vislumbrar algunas de las obras artísticas más fascinantes de la Alta Edad Media.
El paso del tiempo y las diferentes consultas que se han hecho al manuscrito del Beato de Fernando I y Sancha han causado modificaciones que le aportan en la actualidad todavía más valor. El manuscrito del Beato de Fernando I y Sancha descubre la reconstrucción de una azarosa vida desde que fuera ejecutado en un scriptorium regio leonés para el monasterio San Juan Bautista de León (actual San Isidoro de León). En la Guerra Civil española este se trasladó hasta su exilio, y no fue hasta 1939, al término de la contienda, cuando la obra regresó. Para 2015, la UNESCO incluyó los Beatos conservados en España y Portugal en el registro de la Memoria del Mundo. Y ahora, La Biblioteca Nacional de España, lo expone en primicia.