La Comunidad de Madrid realizará en este 2023 actuaciones preventivas de pastoreo controlado, organizadas por ganaderos como herramienta en la lucha contra los incendios forestales, en un total de en 3.200 hectáreas.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este lunes al municipio de La Cabrera, donde ha presentado las actuaciones ya realizadas en este sentido. “Recuperamos una antigua costumbre que había caído en desuso: que sean los rebaños quienes desbrocen los caminos y las vías pecuarias y despejen también las áreas de cortafuegos”, ha explicado.
A través de este programa, que está incluido dentro del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid, miles de cabras, ovejas, vacas y caballos se alimentan del pasto crecido durante la primavera “al mismo tiempo que reducen el riesgo de que esa vegetación se convierta en combustible para el fuego”.
En estos últimos años, el pastoreo preventivo ha crecido exponencialmente. Se ha pasado de los 50 contratos firmados en 2019 a explotaciones ganaderas a 70 en 2023. Además, en 2022 se ha conseguido pastorear una superficie de 2.510 hectáreas en 57 municipios.
Las cabras, ovejas, vacas, y caballos empleados en los trabajos también han crecido de los 16.800 de 2019 a los casi 19.000 de 2023. Al igual que se han pasado de los 430.000 euros dedicados hace cuatro años a este plan a la cifra récord de 480.000 euros en el último presupuesto.
La gestión del proyecto es competencia de los técnicos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, quienes se encargan de planificar y acordar con los propietarios de los rebaños las zonas que convienen que sean pastoreadas.