www.madridiario.es
La Agrupación Deportiva Alcorcón FS impulsa una recogida de fondos
Ampliar
(Foto: AD Alcorcón FS)

El fútbol sala busca un respiro: la Agrupación Deportiva Alcorcón FS impulsa una recogida de fondos

domingo 04 de octubre de 2020, 08:57h

La situación pandémica provocada por la Covid-19 vivida en los últimos meses ha dañado, de manera irreparable en algunos casos, no solo la salud, también los bolsillos de cientos de familias. El deporte también ha visto como la crisis sanitaria ha perjudicado su supervivencia. Tal ha sido el detrimento en los planes financieros de algunos equipos, que numerosas agrupaciones deportivas han tenido que tomar cartas en el asunto. Es el caso del Alcorcón de Fútbol Sala. Hace apenas un mes, la agrupación inició una campaña de crowdfunding ante el inestable panorama económico que sufre y con el fin de asegurar su longevidad de cara a un futuro próximo. Pero sobre todo para garantizar la salud de todos los jugadores y empleados de esta institución que lleva casi 30 años sobre el terreno de juego.

Esta iniciativa para recaudar fondos se destinará exclusivamente para la adquisición de materiales que exigen las normas sanitarias anti COVID-19 como geles, mascarillas, termómetros o incluso test. Unas necesidades que suponen un cuantioso gasto extra que no pueden asumir y que podría condicionar los entrenamientos y partidos. Hasta el momento llevan cerca de 1.700 euros recaudados y desde el propio club se ponen como objetivo alcanzar los 9.500 euros.

El presidente del club convenido de fútbol sala con el equipo alfarero, Alfonso Catalina, asegura que esta recolecta la propusieron los padres de los más de 35 equipos que forman la cantera. “Desde el club vimos muy bien esta iniciativa. Involucrar a la gente está bien porque de esta manera se sienten participes del proyecto”, afirma Catalina, ilusionado y orgulloso de la respuesta de la gente. También se muestra optimista con la campaña lanzada por uno de los coordinadores del AD Alcorcón FS, Juan Carlos: “Esta recaudación destinada para el material sanitario hace que no tengamos que aumentar por ejemplo las cuotas de los niños de la cantera. La campaña va bien, está teniendo bastante éxito y nos sirve para afrontar aún más este problema tan improvisto como la Covid-19”.


“La mayoría de las personas que han colaborado hasta el momento son familiares de nuestros jugadores”, explica. Desde la propia entidad quieren recompensar estos esfuerzos: “En función de la aportación que haga la gente se les regalará algunas cosas de merchandising del club”.

Esta entidad amateur y de voluntarios donde “nadie cobra nada”, tal y como expone su máximo mandatario, se ha convertido en el club con más grandes diligencias de Madrid sumando la AD Alcorcón Fúlbol Sala Femenino y la AD Alcorcón FS. Además, el equipo femenino destaca como uno de los mejores de España. Las chicas cuentan con una estabilidad económica más sólida gracias a que su primer equipo compite en Primera División y disponen de “más ayudas de la Federación”, gozando de una mayor visibilidad. Por el contrario, la AD Alcorcón FS “apenas recibe ayudas” al competir en 2º B. Una competición que actualmente no se ha iniciado, pero que en el caso del femenino comenzarán el 17 de octubre, al igual que el filial que se encuentra en Segunda División. En el caso del masculino, el día 24 del mismo mes.

Mientras tanto, el club de fútbol sala hermanado con la AD Alcorcón y sus equipos de las categorías inferiores poco a poco vuelven a entrenar después de casi siete meses: “El Ayuntamiento nos puso un calendario de inicios de entrenamientos y de momento vamos por la categoría infantil. Ya ha empezado a entrenar el primer equipo, los juveniles, los cadetes y todos los infantiles”. Además, como confirman desde el club madrileño, la semana que viene les llegará el turno a los alevines, benjamines y dentro de un par de semanas, los equipos de categoría municipal.

Mascarillas, geles y felpudos desinfectantes

Para cumplir con el protocolo, desde la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcorcón y la Federación Madrileña de Futbol Sala han impuesto una serie de medidas a la Agrupación: cada uno de los jugadores debe disponer de una mascarilla corporativa y otra homologada con la imagen del club. Al mismo tiempo, el coordinador del área masculina puntualiza que están cumpliendo todas las medidas de seguridad posibles teniendo en cuenta los medios que disponen: “Estamos poniendo gel hidroalcoholico en todos los pabellones, gel desinfectante para las zapatillas y hemos comprado felpudos para desinfectar. También queremos comprar una cantimplora o petos a cada jugador para su individual”.

El funcionamiento y la dinámica en los entrenamientos y el juego ha sufrido algunas modificaciones. Los jugadores llegan a la instalación con un calzado de calle, las zapatillas de pista guardadas y la mascarilla puesta. Antes de entrar se toman la temperatura y si algún jugador superarase los 37,2º no podría acceder. Una vez en el interior, se sientan a una distancia superior a dos metros separados por unas columnas y marcas.

Hasta el momento no se ha detectado ningún positivo por la Covid-19 en las tres semanas que llevan de entrenamiento pero “tocamos madera”, reza el presidente, que garantiza que en el caso que alguien sufra este virus en el equipo "no hay por qué alarmarse", asegura que cumplirían con su correspondiente protocolo de permanecer confinado en el hogar. Desde el club no descartan que una vez comiencen las competiciones, es "probable que salga algún positivo dadas las circunstancias tan complejas".

La Covid-19 también ha afectado a la Agrupación en lo que se refiere a las inscripciones, altas y bajas de jugadores. Desde la presidencia consideran que no han sufrido baja de jugadoras por miedo a contagiarse, sino porque en el caso de las ligas municipales -en las que se encuentran algunos de sus equipos de la cantera- estas ausencias se deben a que “no sabemos si sus ligas van a disputarse por la pandemia”.

Por su parte, el director deportivo del conjunto alfarero, Alberto Santaengracia, cifra en cerca de las 350 inscripciones en la sección del masculino: “Se nos han inscrito 230 jugadores a excepción del primer equipo, y cerca de 100 de las categorías locales. En el primer equipo en principio son quince jugadores”. No obstante, sostiene que hasta finales de septiembre ha podido inscribirse más gente por internet, calculando alrededor de 50 inscripciones más. En definitiva, estima que esta temporada se producirán más bajas respecto a las anteriores: “Sí que hemos bajado porque el año pasado estábamos en alrededor de 400 jugadores, y este año en poco más de los 300”, lamenta Juan Carlos. Una cifra considerable si tenemos en cuenta a crisis sanitaria: "Cada año en circunstancias normales se van entre 10 y 20 jugadores pero vienen otros”, afirma el director deportivo.

Entre las medidas de seguridad figura que las familias de los jugadores no pueden acceder al recinto. Algunos padres se sienten intranquilos ante esta situación de incertidumbre, incluso algunos retrasaron la incorporación de los jóvenes al equipo. Poco a poco van recuperando la 'nueva normalidad' en los entrenamientos.

Ganas de competir

Esta nueva temporada, atípica y sin saber qué ocurrirá en las próximas semanas, las ganas de competir continúan en el ADN de los equipos. Su entrenador Álvaro Breña, acaba de emprender un nuevo proyecto al frente del equipo amarillo, tras entrenar durante cerca de 20 años a diferentes equipos, entre ellos el FS Silver -donde permaneció nueve años-,

El crowdfunding confiesa que le parece buena idea: “Al final la pandemia es una situación inesperada que llega a todos los ámbitos. A los clubes de fútbol sala como nosotros nos cuesta conseguir una capacidad económica solvente porque debemos buscarnos mucho la vida, con patrocinadores, publicidad y demás.Con esta situación todo se complica. Tenemos que buscar soluciones y una campaña así es una gran ayuda para nosotros”.

Por otro lado, el entrenador se muestra muy satisfecho con todas las medidas de prevención que está poniendo en marcha el club. Si todo va bien, el 24 de octubre, Breña debuta al frente de la AD Alcorcón FS. Con la vista puesta en esa fecha tan esperada, estas semanas que quedan serán prioritarias para preparar el encuentro deportivo. Una pretemporada anómala en la que van a jugar casi la mitad de amistosos en comparación con un año normal por “las restricciones de cada municipio”.

Uno de los capitanes más veteranos del primer equipo, César, lleva 19 años en el Alcorcón. Después de tantas temporadas en el club y consciente de la grave crisis económica provocada por la pandemia, este jugador considera que unas circunstancias como las actuales lo que provocan es la unión de todos los integrantes de la Agrupación: "Para mi el Alcorcón lo es todo, como mi casa". Miguel es otro de los jugadores más longevos. Una década marca su paso por el equipo: "Orgulloso por formar parte de la historia del Alcorcón después de lograr hace dos años la liga de Tercera División”. Confiesa las ganas que tienen de competir después de poco más de medio año sin hacerlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios