El entorno de la ermita de San Antonio de la Florida es el escenario de la primera verbena casi estival. Fiestas populares que se prolongarán hasta el próximo domingo. Pero hoy, día del santo, es el que eligen los castizos de Madrid para acercarse a las ermitas y participar, bien de los actos religiosos o de los lúdicos, que tienen como escenario el parque de La Bombilla.
La celebración religiosa ha transcurrido al aire libre. Monseñor Rouco Varela ha oficiado la misa solemne en la explanada entre las dos ermitas. Inmediatamente después ha salido la procesión con la imagen del santo para recorrer algunas calles del distrito. En uno de los costados del templo los fieles forman largas colas para hacerse con los panecillos del santo. El pan de los pobres de San Antonio de Padua es en este día una tradición que siguen cientos de madrileños. Entregando una limosna más o menos simbólica, reciben dos panecillos que deberán guardar todo el año para recibir bienes materiales.
Menos popular es ya la tradición de los alfileres. La pila donde se echan, ahora frente a la ermita, no tiene, ni de lejos, las filas del panecillo. Son pocas las mujeres de cualquier edad que se animan a echar los trece alfileres en la pila y después apretar la palma de la mano contra ellos. El número de alfileres que se queden pegados en la mano serán los pretendientes que tenga la dama en cuestión. No olvidemos que esta era la fiesta principal de las modistas madrileñas. Hoy solo se acercan señoras mayores que intentan animar a las más jóvenes, un tanto escépticas ante este posible ‘milagro’.
Las rosquillas del santo, otro dulce tradicional, ya no son lo que eran. A las tontas, las listas y las de Santa Clara se unen ahora las de múltiples sabores, desde café a limón. Eso sí: a cinco euros la media docena, casi a un euro por rosquilla.
Organilleros, castizos bailando el chotis (cada vez menos…) y algún turista despistado se arremolinan en la zona, que este año no soporta el calor bochornoso de anteriores. Luego, por las tardes y hasta la media noche, los distintos escenarios habilitados para estos días ofrecerán conciertos de todos los géneros y en el parque de la Bombilla, el ferial atraerá a los nostálgicos de las fiestas populares.