Madrid tiene multitud de rutas históricas, algunas a lugares Patrimonio de la Humanidad y en las que el viaje se puede realizar sentado en trenes de la época. Aranjuez, Alcalá de Henares o el Escorial, son los casos más significativos y en los que, en familia o con amigos, puede conocer épocas de la historia madrileña.
La Comunidad de Madrid propone
rutas en trenes históricos a Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, para visitar los enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Las rutas son parte de un programa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes llamado
'Rutas Turísticas', según ha informado en un comunicado.
Una de las rutas más emblemáticas es la del
Tren de Felipe II, un ferrocarril con
diseño de 1940 que arranca su trayecto desde la estación de Príncipe Pío y que, después de adentrarse en la
Sierra de Guadarrama, culmina su viaje en la Estación de Tren de El Escorial, a 60 kilómetros del centro de la capital.
Allí, se puede disfrutar de la gastronomía y de históricas ubicaciones como el
Monasterio y
Sitio de El Escorial, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El tren tiene un
horario concreto, iniciando su puesta en marcha a las
10:20 horas de la mañana y regresando a diferentes horas según la fecha.
Otra de las rutas ilustres que nos dejan las villas de Madrid es, por ejemplo, la del
Tren de Cervantes que se dirige a
Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de
'El Quijote' y cuya Universidad y recinto histórico también cuentan con declaración de
Patrimonio de la Humanidad. En este caso, el tren sale desde la estación de Atocha y a pie de tren la bienvenida se la darán
actores y figurantes del propio tren que te introducirán de golpe en el
Siglo de Oro. Para disfrutar de
esta ruta, habrá que esperar a que llegue septiembre, concretamente al mismo día 1 y hasta el 8 de diciembre.
Por último, el histórico
Tren de la Fresa te transporta por la historia durante las temporadas de
primavera y
otoño. El tren, que viaja desde
1984, realizando su tradicional recorrido
de Madrid a Aranjuez, cuya localidad es
famosa por sus exquisitas fresas y por su paisaje cultural, nombrado Patrimonio de la Humanidad. Este tren también sale desde la
Estación de Príncipe Pío y arrancará
sus viajes de nuevo, a partir de septiembre.