www.madridiario.es
La convocatoria  está incluida en el V Plan Regional de Investigación Científica e
Innovación Tecnológica (PRICIT).
Ampliar
La convocatoria está incluida en el V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT). (Foto: Juan Luis Jaén)

La región lanza una línea de ayudas para contratar a un centenar de cerebros fugados

Por MDO
martes 19 de junio de 2018, 14:38h

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 16 millones de euros en ayudas destinadas a contratar a un centenar de doctores que hayan estado trabajando fuera del país en los últimos años.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la convocatoria de 2018 del Plan de retorno del talento investigador que permitirá la contratación durante cuatro años de un total de 100 doctores que desarrollarán su trabajo en universidades, centros públicos de investigación, las Fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEAs) o entidades de investigación sanitaria vinculadas al Sistema Nacional de Salud de la Comunidad de Madrid.

La primera de las modalidades de estas ayudas -que suma una inversión de 16 millones de euros- está destinada a la incorporación de 40 doctores con experiencia y una trayectoria destacada a los centros de investigación de la región, que hayan estado trabajando al menos dos de los últimos tres años fuera de España. Los contratos serán a tiempo completo y de al menos 55.000 euros anuales, cofinanciados entre la Comunidad y la entidad seleccionada. Además, el Gobierno regional aportará una ayuda adicional de hasta 200.000 euros por cada investigador contratado para cubrir durante los cuatro años gastos relacionados con la propia investigación, como inversión en equipamiento científico, viajes o dietas.

Otra partida de ayudas para jóvenes

La segunda modalidad permitirá dar ayudas a otros 60 jóvenes doctores con el objetivo de que completen su formación en centros de I+D de la Comunidad de Madrid. Los candidatos tendrán que haber estado al menos uno de los dos últimos años en el extranjero y los contratos serán por cuatro años, a tiempo completo y de 40.000 euros, cofinanciados también entre la Comunidad de Madrid y la
entidad seleccionada.

Los aspirantes tendrán que presentar sus proyectos en disciplinas como Medio Ambiente, Agua y Energía; Nanociencia, Materiales avanzados, Tecnologías industriales y Transporte; Tecnologías de la información y comunicaciones, Espacio y servicios de alto valor añadido; Agroalimentación y Biotecnología; Biomedicina; Humanidades; y Ciencias sociales, Derecho y Economía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios