www.madridiario.es

Las vacaciones de los privilegiados

Cristina Castro Escudero

martes 01 de agosto de 2017, 08:46h
Con la llegada del verano miles de Españoles se preparan para disfrutar de sus merecidas vacaciones dentro y fuera de la península. A lo largo de toda la historia el lujo de irse de vacaciones era considerado como un capricho de la clase privilegiada, sin embargo en 1931 con la segunda república se aprobó La ley del Contrato de Trabajo, que prometía a los obreros jornadas de trabajo de 40 horas semanales y un permiso anual retribuido de 7 días. Desgraciadamente la guerra civil y la segunda guerra mundial pararon este progreso y el verdadero boom turístico de la clase media no ocurriría hasta la época de los 60. Sin embargo el paro, la perdida del poder adquisitivo y la aparición de los mini jobs han logrado que poco a poco las vacaciones vuelvan a verse como algo que solo los privilegiados o ricos pueden hacer. Hoy en día muchas personas en nuestro país están dispuestas a trabajar horas extras no pagadas, en condiciones precarias para conservar un trabajo que no llega a ser mileurista. Nuestros abuelos lucharon por unos derechos que nos han vuelto a robar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios