www.madridiario.es

Literatura Universal

Álvaro Sánchez Cosculluela

jueves 08 de junio de 2017, 17:21h

Estos días estoy leyendo desde diferentes medios que la asignatura de Literatura Universal se elimina de Bachillerato y deja paso al irremediable desamparo intelectual del que todos los jóvenes españoles aborrecen. Lo leo con la gracia que me hacen los neoprofetas que se rasgan las vestiduras lamentándose del lodazal moral e intelectual en el que quedarán los jóvenes (amantes todos de la literatura), como si la impartición de dicha asignatura en 2º. de Bachillerato fuera a cambiar en algo su situación… Seamos serios. Los jóvenes no sienten ningún atractivo por la literatura porque, en gran medida, el pragmatismo y materialismo de la sociedad se lo impide y el sistema educativo no hace nada por remediarlo. Si de verdad queremos fomentar la apreciación de la literatura, hemos de cambiar nuestra visión del mundo e implicar a toda la comunidad educativa en vez de llorar amargamente y maldecir a Rajoy porque se cambie una asignatura de curso.

Falso. La asignatura de Literatura Universal no se elimina, sino que deja de ser optativa en 2º. de Bachillerato y pasa a 1º., un curso que, al no sufrir los rigores de tener la EVAU a la vuelta de la esquina, permite un tratamiento más profundo y dilatado de la misma.

Me pregunto, pues, qué tipo de retroceso puede ser éste, máxime para gente como yo, que no disfrutamos de esa asignatura en ningún curso de Bachillerato ni ESO y que aun así decidimos estudiar Filología Hispánica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios