www.madridiario.es
El nuevo conjunto escultórico que corona Gran Vía
Ampliar
El nuevo conjunto escultórico que corona Gran Vía (Foto: Antonio Castro)

Diana cazadora corona la Gran Vía

domingo 16 de abril de 2017, 18:19h
El edificio situado en el número 31 de la Gran Vía aporta un nuevo grupo escultórico a la calle que representa a la diosa romana de la caza, Diana, acompañada de una jauría.

La Gran Vía tiene un nuevo conjunto ornamental coronando el edificio del número 31. Se trata de un grupo escultórico que representa a Diana cazadora, diosa romana de la caza, protectora de la naturaleza y de la Luna.

Hija de Júpiter y Latona, hermana melliza de Apolo, Diana es una figura mitológica de abundante representación iconográfica. Suele figurar desnuda empuñando un arco o con vestimenta griega, acompañada por un ciervo o por perros.

Las esculturas que se han instalado en la Gran Vía optan por la diosa desnuda, en uno de los torreones del edificio mientras que en el otro aparecen los perros.

Este edificio, proyectado en 1925 por José Miguel de la Quadra Salcedo, ha sido objeto de una profunda reforma en los últimos años. Gracias a ella se han recuperado los torreones originales. En su planta baja estuvo desde 1931 la cafetería Zahara y también el despacho de loterías de Doña Manolita.

En 2015 se publicó que el edificio había sido adquirido por la familia mexicana Díaz Estrada y en una entrevista publicada por Madridiario, el entonces portavoz del Ayuntamiento, Enrique Núñez, afirmó que allí se abriría un hotel de cinco estrellas. Tal vez la presencia de Diana en la cumbre se deba a la propiedad mexicana. La diosa romana es muy popular en aquel país. En la ciudad de México tiene una hermosa fuente en el paseo de la Reforma.

Otras dianas

Diana cazadora también tiene otra representación en las calles madrileñas: corona la conocida fuente de la Cruz Verde. Fue construida en 1850 y en ella Diana aparece vestida a la griega acompañada del ciervo. El grupo escultórico lo realizaron Turqui y Del Valle.

La Gran Vía tiene además otros remates escultóricos de interés. En el número 60 hay una escultura de Victorio Macho que representa a un hombre desnudo sosteniendo una casa. En el edificio de Primark, número 32, aparece desde 1956 el Ave Fénix. Este mismo grupo mitológico lo vemos también en el número 68, el primitivo hotel Fénix.

El nuevo conjunto escultórico que corona Gran Vía
Ampliar
El nuevo conjunto escultórico que corona Gran Vía (Foto: Antonio Castro)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios