www.madridiario.es
Cola del paro en la oficina de empleo de Mendez Alvaro.
Ampliar
Cola del paro en la oficina de empleo de Mendez Alvaro. (Foto: Sergio Toro)

La Comunidad ha perdido casi 80.000 auónomos a lo largo de 2016

Por MDO/E.P.
miércoles 21 de diciembre de 2016, 19:32h
La Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), integrada a nivel nacional en UPTA, asegura que la Comunidad de Madrid ha perdido a lo largo de 2016 un total de 79.807 trabajadores autónomos.
Según ha informado AMTAS, el año termina exactamente igual que como empezó en materia económica: la situación de estrangulamiento financiero y la continua caída en el consumo interno ha llevado a la mayoría de las pequeñas actividades económicas a una situación dramática, provocando que casi 80.000 autónomos hayan dejado de serlo.

El crecimiento en el sector a lo largo del año ha rozado el 1,60 por ciento en términos netos sobre la afiliación en la RETA, lo que supone que rozamos la paridad entre las altas y las bajas en un mismo ejercicio, 85.755 altas y 79.807 bajas, o que es lo mismo, un incremento de autónomos en Madrid de 5.948 en un año.

La pervivencia de miles de autónomos y pequeños negocios sigue siendo en la actualidad "el auténtico problema al que nos hemos enfrentado a lo largo de estos últimos años", asegura AMTAS-UPTA, para quien es "fundamental" que en este próximo ejercicio se desarrollen políticas activas para el fortalecimiento de las actividades económicas ya existentes.

"La consolidación de miles de pequeños negocios tiene que ser prioritaria para las distintas administraciones madrileñas; el acceso al crédito en condiciones preferentes, la formación especializada, las ayudas a la competitividad y de acceso a la sociedad de la información, además de un completo plan de relevo generacional y de segunda oportunidad tienen que ser el eje fundamental en las políticas activas a desarrollar", ha apuntado el secretario general de AMTAS-UPTA, César García.

Para AMTAS-UPTA, las políticas activas que se apliquen tienen que buscar la calidad del emprendimiento, y no la cantidad del mismo. "Miles de estos emprendedores lo hacen en muy malas condiciones, en muchos casos sin ningún tipo de cualificación ni académica ni profesional. Únicamente responden a la denominada "situación desesperada", es decir, personas para las que la única salida para volver al mercado de trabajo es iniciar una actividad por cuenta propia" ha añadido García.

"La tasa de mortalidad de este tipo de emprendedores es desgraciadamente muy alta y lo que es peor con unas graves repercusiones para el individuo, contrayendo deudas con proveedores y Administraciones y con ello generando situaciones muy difíciles de solventar" ha señalado el secretario general.

El perfil del autónomo en la Comunidad de Madrid es un autónomo del sector servicios (86%), sin asalariados a su cargo (80%), con una sola actividad (93%), varón (66%), entre 40 y 54 años (46%), aunque con una importante presencia entre 25 y 39 años, español (87%), que lleva 5 años o más en su negocio (49%), y que cotiza por la base mínima de cotización (87%).

"La cifra más alta desde 2008"

Por su parte, desde la Consejería de Economía aseguran que en la Comunidad de Madrid hay un total de 379.882 autónomos, lo que supone "la cifra más alta desde diciembre de 2008".

"Durante el último año, el número de afiliados al régimen especial de la Seguridad Social para trabajadores por cuenta propia ha crecido en nuestra región un 1,88 por ciento, más del doble que la media del conjunto del país que se sitúa en el 0,87 por ciento", señalan desde el Gobierno regional.

En este sentido, la Comunidad ha recuperado el 87 por ciento de los autónomos perdidos durante la crisis. Además, el número de autónomos con empleados en la región se ha incrementado casi un 28 por ciento en el último año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios