www.madridiario.es
Equipo artístico de Escuadra hacia la muerte.
Ampliar
Equipo artístico de Escuadra hacia la muerte. (Foto: Antonio Castro)

‘Escuadra hacia la muerte’: decíamos ayer…

martes 04 de octubre de 2016, 14:20h
El primer montaje de ‘Escuadra hacia la muerte’ en el teatro María Guerrero fue suspendido por la censura tras la tercera representación. Era el mes de marzo de 1953. Aunque este drama de Alfonso Sastre es, casi, de obligada representación en los teatros universitarios y de aficionados, la nueva producción del Centro Dramático Nacional tiene prácticamente carácter de estreno.
El teatro español de la segunda mitad del siglo XX debe a Pérez Puig algunos de los descubrimientos más importantes. Él consiguió estrenar ‘Tres sombreros de copa’, de Mihura, y esta ‘Escuadra hacia la muerte’. En aquel estreno estuvieron Adolfo Marsillach, Fernando Guillén, Juanjo Menéndez, Agustín González, Miguel Ángel y Félix Navarro. Nunca más se representó. Solo TVE la grabó el año 2006.

Sastre, tras aquel fallido comienzo, llamó la atención del teatro comercial, estrenado ‘La mordaza’ en el Reina Victoria (1954) y ‘La cornada’ en el teatro Lara (1960). No funcionaron en taquilla. Más tarde los avatares políticos de Sastre lo alejaron de la escena hasta casi terminado, el siglo pasado. El estreno en 1985 de ‘La taberna fantástica’ fue su resurrección. Pero es un autor más estudiado que representado.

La recuperación de este texto es obra del director/escenógrafo Paco Azorín. Ha reunido a seis jóvenes actores con trayectorias profesionales ya consolidadas: Iván Hermes, Unax Ugalde, Julián Villagrán, Jan Cornet, Carlos Martos y Agus Ruiz. Ellos son los seis soldados atrapados, en el transcurso de la hipotética Tercera Guerra Mundial, en un edificio aislado entre los dos frentes, el de su ejército y el enemigo. Esperan las órdenes para iniciar una operación especial de la que difícilmente saldrán vivos. La espera en el encierro desata los conflictos personales de cada uno de ellos en un clima de violencia creciente.

Tanto el vestuario, de Juan Sebastián Domínguez, como la escenografía del propio Azorín, nos sumergen en un mundo futurista en el que las guerras y la violencia son las mismas que en el pasado y en presente.

‘Escuadra hacia la muerte’ se representa en el teatro María Guerrero hasta el 27 de noviembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios