El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado tarde este miércoles al desfile del 12 de octubre y ha hecho esperar a los Reyes, que han retrasado unos segundos su bajada del coche oficial para que el jefe del Ejecutivo se uniera a la comitiva que tenía que recibirlos.
A las 11.00 horas de este miércoles, en la plaza de Lima de Madrid estaban ya situados esperando a los monarcas la ministra de Defensa, Margarita Robles; el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; pero no Sánchez.
La megafonía ha anunciado entonces que la comitiva de los Reyes estaba ya realizando parte del recorrido por el paseo de la Castellana hasta la tribuna de honor. Cuando el coche oficial ha llegado a la plaza de Lima, se ha podido escuchar a los servicios de protocolo de Casa Real pidiendo que no se abrieran las puertas del coche porque el presidente no estaba.
Sánchez ha aparecido entonces en su coche oficial pocos segundos después -pasados unos minutos de las once de la mañana- y ya entonces los Reyes han descendido del vehículo y dado inicio oficial a los actos.
El jefe del Ejecutivo ya recurrió a esta estrategia el año pasado para intentar hacer coincidir su llegada con la de los Reyes y evitar así los abucheos que tradicionalmente le dedican una parte de los ciudadanos. Sin embargo, este miércoles no ha calculado bien y ha obligado a los reyes a esperarle unos segundos.
El desfile del 12 de octubre recupera este año esplendor tras las restricciones impuestas en las dos últimas ediciones por la pandemia. Participan más de 4.000 militares, 150 militares y 84 aeronaves arropados por miles de ciudadanos que desde primera hora de la mañana han inundado con banderas de España el paseo de la Castellana.
En las tribunales principales están los miembros del Gobierno -han faltado las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la de Industria, Reyes Maroto, y el de Universidades, Joan Subirats-.
También, representantes de las principales instituciones del Estado -con la sonada ausencia del expresidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes- y líderes de los partidos políticos, que han tenido incluso oportunidad de intercambiar algunas palabras antes del inicio del desfile. Se ha podido ver hablando por ejemplo a los líderes del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha realizando andando una parte del recorrido -desde el Ministerio hasta la plaza de Lima-, un trayecto durante el que también ha sido pitada por algunos de los congregados.
El salto paracaidista
▶️Acto de Izado y Homenaje la Bandera Nacional en la conmemoración del #DíaDeLaFiestaNacional que han presidido los Reyes, acompañados por la Infanta Sofía.
Los monarcas han recibido honores militares y Felipe VI ha pasado revista a las tropas, tras lo que ha saludado a las autoridades. Después ha tenido lugar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España y tras ello el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España.
Le han seguido los desfiles aéreo y terrestre de Unidades del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.
Este año han tenido un hueco especial los servicios de emergencias, con presencia de los distintos organismos implicados en la respuesta a la erupción del volcán de La Palma.
Desfile aéreo
En el desfile aéreo una de las estrellas es la Patrulla Águila, la patrulla acrobática del Ejército del Aire y del Espacio. En esta ocasión, la patrulla ha extremado las precauciones para evitar fallos en los colores del humo con los que pinta en el cielo la bandera de España.
Pero además, por primera vez ha volado con un combustible coprocesado que es más limpio. Se trata del resultado de una colaboración entre Repsol, TIS, Airbus y el Ejército del Aire para que en el año 2050 todos los combustibles de las aeronaves sean limpios.
Ayuso: "Que pueden celebrarlo con tanta libertad"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido este miércols al acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional de España.
"Es un día muy bonito, Feliz Día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad a todos", ha deseado en declaraciones a Telemadrid, recogidas por Europa Press, a su llegada a la plaza de Lima.
Preguntada por el hecho de que este año se haya recuperado el formato previo a la pandemia, la presidenta ha indicado que "es cierto que el virus sigue dejando cifras que nos anima a no relajarnos al cien por cien, pero la vida sigue y casi la normalidad nos permite que un día como hoy, que es tan especial para todos los españoles, se pueda celebrar con tanta libertad, como la gente quería antes".
44386 | Ana Sánchez - 13/10/2022 @ 01:04:38 (GMT+1)
Mr. Wanderful Sánchez, te quedan 3 telediarios en el Falcon. Aprovecha, que vas a dejar el PSEBRE yermo de ideas y de gente para décadas. Ni en Francia.
Me encantaría ver a los mismos asistentes a éstos actos de patria y tan tan españoles con la bandera ,en la agencia tributaria.
Ayuso dando el servicio público de salud como debería estar, que siguen cerrados ambulatorios urgencias y especialistas.
Venga aprender a votar y poder dar clases de patriotismo y de hispanidad.