Ayer lunes, 2 de enero, era el primer día laborable del año y por tanto el primero en que se podía ir a los supermercados y otros comercios para saber si se estaba aplicando correctamente la supresión del IVA a los alimentos básicos de la cesta, así como la rebaja del IVA del 10% al 5% en otros como aceites y cereales.
En líneas generales, se ha hecho una primera estimación y los precios de los alimentos habrían bajado en torno a un 4% en los supermercados.
Los ciudadanos discrepan en redes sociales sobre si se ha aplicado o no esta rebaja del impuesto en el precio final de los productos, y han compartido sus experiencias.
Varias personalidades y periodistas también han contado su experiencia:
"Algunos han bajado unos céntimos por la bajada del IVA al 0%. Muchos otros siguen exactamente igual", dice Alán Barroso en su cuenta de Twitter.
"También es casualidad que 3 días después de que el Gobierno anuncie la bajada del IVA, Carrefour suba otros 15 céntimos el precio del brik de 1 litro de leche Pascual. El martes la vendía por 1,19€. Hoy son 1,34€. Hace justo un año estaba en 89 céntimos", denuncia Rubén Sánchez, portavoz de la organización de defensa de los consumidores Facua.
"El día 1 fui a mi panadería. Compré una barra y me cobraron lo mismo, sin descontar el IVA. Me quejé. Hoy voy otra vez, si mantiene el precio, sin bajada, no vuelvo", expone Enrique Clemente.
"No pueden bajar el IVA el primer día porque los productos para elaborarlo lo compraron con el IVA sin bajar, no como cuando lo suben", explica José Vico.
Éstos son algunos tuits sobre este tema:
También es casualidad que tres días después de que el Gobierno anuncie la bajada del IVA, Carrefour suba otros 15 céntimos el precio del brik de 1 litro de leche Pascual. El martes la vendía por 1,19€. Hoy son 1,34€. Hace justo un año estaba en 89 céntimos. pic.twitter.com/jKirTmqmVb
Entras en un supermercado y miras precios. Algunos han bajado unos céntimos por la bajada del IVA al 0%. Muchos otros siguen exactamente igual. En tu compra semanal si sumas todos los céntimos ahorrados igual llegas al euro. Lo que sirve es poner un tope, como con la energía.
Aquí tenemos a nuestra amiga Celia, que nos viene a contar que ella no ha aplicado la supresión del IVA al pan, sino que se ha compensado la diferencia que paga el cliente pero ella ya no devuelve a Hacienda. Eso si, tenemos que estarle agradecida porque no ha subido el precio pic.twitter.com/zTT2vdN1qS
El día 1 fui a mi panadería. Compré una barra y me cobraron lo mismo, sin descontar el IVA. Me quejé. Hoy voy otra vez, si mantiene el precio, sin bajada, no vuelvo
En serio? Sino [email protected] funciona el IVA, mejor estar callados. Que no!! Que es al reves! Que todo lo que compran con iva es deducible y cuanto menos declaren de ventas mas le devuelven! Informense por favor
Que hayan hasta quitado el IVA y aún así suban los precios la barbaridad que han subido es para empezar a asaltar mercadonas en masa hasta que se lo piensen mejor o chapen.
Esta periodista de Ana Rosa fue a un mercado a manipular datos y para decir (e intentar convencer) que las medidas del gobierno para bajar los precios no funcionan. Vean la “guantá” que se ha llevado… 🤣🤣🤣 https://t.co/ZFcgT54QN0