www.madridiario.es
El payaso Medhi Beduin actúa en el festival.
Ampliar
El payaso Medhi Beduin actúa en el festival. (Foto: Antonio Castro)

Primer Festival Internacional de Teatro Gestual

lunes 27 de marzo de 2023, 12:58h

Hoy lunes 27, Día Mundial del Teatro, finaliza el primer festival internacional de Teatro Gestual de Madrid que se ha desarrollado en los últimos días. A partir de las cinco de la tarde, en el teatro Valle Inclán, se desarrollara una mesa redonda sobre el teatro gestual contemporáneo.

Foto: Antonio Castro

Durante el fin de semana, las actuaciones programadas se han ofrecido, sobre todo, al aire libre. Las plazas de Lavapiés, Arturo Barea, Tirso de Molina o Cabestreros son algunos de estos escenarios abiertos donde se ha mostrado un género teatral al que pocas veces se le presta la atención que merece. Las distintas compañías anunciadas han hecho cuatro pases, con intervalos de quince minutos, todos de manera gratuita.

Foto: Antonio Castro

El sábado actuaron el payaso Medhi Beduin, el Kontra Movement Theatre, Lucía Sombras y el colectivo Misèria i Companyia. Las altas temperaturas han contribuido a que los paseantes hicieran una parada para disfrutar de estos espectáculos cortos. Los niños han sido quienes más se han divertido con estas actuaciones.

Foto: Antonio Castro

El domingo hicieron sus demostraciones artistas de dos escuelas madrileñas. En la plaza Arturo Barea fueron los alumnos de Gestual en RESAD quienes presentaron una disparatada versión de Romeo y Julieta, en la que desplegaron todas sus habilidades. La especialidad de gestual está incorporada a las enseñanzas oficiales de esta escuela. En la misma plaza también se presentaron alumnos de la madrileña escuela de circo Carampa, con distintas especialidades de habilidad, fuerza y riesgo. Carampa se estableció en 1994 y desarrolla sus actividades en dos carpas montadas en la Casa de Campo. La Escuela Internacional de Teatro Arturo Barea realizó pasacalles por la plaza de Tirso de Molina, llevando a los despistados hasta la plaza donde se ofrecía el grueso de la programación. Y en los espacios cerrados de Lavapiés, El Umbral de Primavera y el Teatro del Barrio actuaron Teatre de L’Abast y Teatro en Vilo, que representó Hoy puede ser mi gran noche.

Foto: Antonio Castro

Este primer festival, con dirección de Arturo Bernal y Waldo Rosales, comenzó el pasado día 21 y, a lo largo de esta semana, ha realizado distintas actuaciones, además de talleres y cursos de construcción de elementos para este tipo de teatro. En cualquier caso, este festival, que ha contado con algunos artistas internacionales, ha servido para mostrar que bajo el calificativo de gestual, se amparan numerosas formas de hacer teatro fuera de los cánones y espacios convencionales. Este tipo de teatro resulta muy eficaz para programación en espacios
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios