www.madridiario.es
Exposición Herrera 'el Mozo' y el Barroco total.
Ampliar
Exposición Herrera 'el Mozo' y el Barroco total. (Foto: Chema Barroso)

El Prado reivindica la figura de Herrera 'el Mozo' hasta el próximo 30 de julio

Herrera y el Barroco total

Por MDO
martes 25 de abril de 2023, 08:00h

Francisco de Herrera 'el Mozo' fue uno de los artistas más particulares y novedosos del Barroco en España. El Museo del Prado acoge una muestra que recupera su obra, casi toda ella restaurada, en una campaña sin precedentes. La exposición estará abierta al público desde este lunes, 24 de abril, y hasta el próximo 30 de julio con un precio de 15 euros como entrada general del Museo. El objetivo de la misma es poner en valor la decisiva estancia del pintor en Italia e ilustrar la influencia de su formación en Sevilla.

De Herrera es todavía un artista poco conocido en algunos aspectos y un personaje poco reivindicado a pesar de la trascendencia que tuvo en vida. Durante su relevante temportada en Italia, destacó en su formación como dibujante y como pintor de naturalezas muertas de peces. Las relaciones que mantuvo con influyentes mecenas relacionados con la Academia de San Lucas y la de Virtuosi al Pantheon demostraron sus pretensiones y ambiciones artísticas.

Otra de las intenciones de la exposición es ilustrar la influencia de su formación en Sevilla junto a su padre, Francisco de Herrera "el Viejo", que era grabador. También se quiere visibilizar su relación con Bartolomé Esteban Murillo contraponiendo sus maneras de entender la pintura y destacando que en vida fue muy envidiado por su talante y personalidad, que no dejó indiferente a nadie.

El Siglo de Oro español también tiene cabida en la muestra visibilizando al 'Mozo' como uno de los más prolíficos y versátiles dibujantes del momento. En esa época se defendía la idea del artista total, diseñador de creaciones pictóricas en lienzo, fresco, grabado, retablos, arquitecturas, escenografías teatrales o tapices y responsable de ceremonias funerarias.

"Puede afirmarse sin temor a exagerar que de esta exposición emerge un Herrera 'el Mozo' totalmente novedoso", afirma Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado. Esta exposición, comisariada por Benito Navarrete, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, permite mostrar al público reunidas las múltiples facetas que hacen de él un artista integral.

El horario de apertura es de 10:00 horas a 20:00 horas de lunes a sábados y de 10:00 horas a 19:00 horas domingos y festivos. El próximo 1 de mayo, el Prado permanecerá cerrado. Se pueden adquirir las entradas anticipadas en su página web.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios