Son horas clave en las negociaciones entre Podemos y Sumar para la concurrencia, de la mano o no, a las urnas el próximo 23J. En plena guerra dialéctica con otra de las fuerzas progresistas que aspira a la unidad, Más Madrid, y a falta de poco más de un día para que venza el plazo de presentación de candidaturas dado por la Junta Electoral Central (viernes a las 23:59 horas), la dirección de la formación morada ha decidido abrir una consulta a las bases -disponible en su página web- para que sean estas quienes otorguen legitimidad a la negociación y, caso de que esta fructifique, a la posterior firma del acuerdo. En concreto, la pregunta es: '¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?'.
"La negociación no es sencilla"
En el vídeo lanzado por Podemos para el anuncio de este particular referéndum, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reconoce que “las negociaciones no están siendo sencillas”. Es por ello que “quiero pedirte tu apoyo para que sea el consejo de coordinación de podemos quien negocie y, en su caso, alcance el acuerdo electoral de unidad con Sumar, siguiendo el mandato que nos dio el Consejo Ciudadano Estatal”. Como objetivo último, dice, "revalidar el Gobierno de coalición". La consulta permanecerá abierta desde las 13:30 horas del jueves hasta las 10:00 del viernes, cuando restarán escasas 13 horas hasta el límite marcado por la normativa electoral.
Finalizado el sondeo, en el que podrán participar todos los integrantes que hayan verificado su identidad antes del siete de junio, el Consejo de Coordinación de Podemos, encabezado por la propia Belarra, así como por otros rostros conocidos del partido, como Irene Montero, Pablo Echenique -quien ya ha hecho público su voto favorable- o Lilith Vestrynge, volverá a reunirse para continuar, si procede, con las conversaciones.
Registran "por error" un nuevo partido
En medio de todo este proceso, se ha sabido que el Ministerio del Interior ha aceptado la inscripción de un nuevo partido, denominado "Juntas sí se puede", cuya sede oficial es la misma que la de Podemos, pero que se ha debido, según la formación 'morada', a "un error que se está subsanando".
En el registro oficial de partidos políticos del Ministerio del Interior figura con fecha del día de hoy, 8 de junio, la inscripción de la formación política "Juntas sí se puede", con sede en la madrileña calle Francisco Villaespesa 18, donde está ubicada la formación liderada por Ione Belarra.
Fuentes del partido aseguran que han remitido un escrito al Ministerio del Interior para pedir que se anule inmediatamente el registro de este nuevo partido, en el cual figura como representante legal Carlos Gil Cuevas, coportavoz provincial de Podemos en Segovia. Una posible explicación es que este militante, por su cuenta y riesgo, y sin consultar a la dirección, haya registrado el nombre de esta nueva formación política.
La página web que aparece en el documento de inscripción remite a la misma página oficial de Podemos, con información política de actualidad y en la cual aparecen sus principales dirigentes. Desde la formación dicen que no se trata de registrar otra marca o "partido instrumental" por si no saliera adelante la coalición electoral que está negociando con Sumar.