www.madridiario.es

Sube el número de contagios en la pandemia política

Por Ángel del Río
lunes 15 de marzo de 2021, 16:16h

La pandemia política ha alcanzado en las últimas horas su mayor nivel de contagio. El foco se localizaba en Murcia, con el anuncio de Ciudadanos de que, con el apoyo del PSOE, presentaría una moción de censura contra el gobierno del PP, del que ellos formaban parte, por lo que se podía hablar de “autocensura” interesada para cargarse a los otros socios de gobierno y obtener rentabilidad propia. El nivel de propagación aumentaba cuando se conocía que tres diputados de Ciudadanos, no apoyarían esa moción de censura, por lo que ésta quedaría abocada al fracaso. Pero antes de que se conociera ese nuevo foco, en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se curaba en salud, vacunándose contra una posible contagio de censura, metiéndose en vena una dosis de elecciones anticipadas, lo que provocó una reacción en el PSOE y en Podemos, que presentaron sendas mociones de censura contra Ayuso y elevando a los tribunales un recurso contra la convocatoria de adelanto electoral, recurso que fue rechazado judicial.

Cuando creíamos que el nuevo brote pandémico de la política se había estabilizado, asistimos a un nuevo y virulento rebrote: Pablo Iglesias anunciaba que abandonaba la vicepresidencia del gobierno de Sánchez, para presentarse como candidato de Podemos a las elecciones en la Comunidad de Madrid, tratando de evitar que la buena evolución política de Isabel Díaz Ayuso, la hiciera ganadora de la cita electoral. Iglesias demostraba, una vez más, que Madrid es el claro objeto del deseo político, que es preciso conquistar Madrid para satisfacer las necesidades de poder y de ambición personal, por mucho que las circunstancias sanitarias y económicas no aconsejen meterse en estos fregados y que en tiempo de pandemia lo mejor es no hacer mudanzas.

Ahora comienzan las especulaciones. Si gana Ayuso y los resultados la permiten gobernar, ¿se quedaría Iglesias ejerciendo la oposición? Si las elecciones las gana, como ya ocurrió en los anteriores comicios, el PSOE de Ángel Gabilondo y necesita los votos de Podemos para poder gobernar, ¿el acuerdo sería: Gabilondo, presidente; Iglesias, vicepresidente ó exigiría el macho alfa, ser él el presidente? En caso de no lograrlo ¿dejaría la Asamblea de Madrid para volver al gobierno central? Eso sí, para llegar a ese estado, debería procurarse antes, como preventivo, un específico vitamínico compuesto en una parte por los laboratorios Unidas Podemos, y en la otra por el producto de Íñigo Errejón, Más Madrid.

La forma en que se propagan los contagios en la pandemia política, nos tiene a todos confinados en nuestras convicciones de que necesitamos, de forma urgente, una vacuna contra la irresponsabilidad.

Ángel del Río

Cronista Oficial de Madrid y Getafe

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios