Importancia de la etiqueta
Como norma general, la ley obliga a que en la etiqueta de la comida para perros estén indicados todos los ingredientes de mayor a menor cantidad.
Conociendo esto y poniendo especial atención a la etiqueta, podemos saber si ese pienso contiene todos los ingredientes que nuestro perro necesita, así como deducir si se trata o no de un buen producto.
Los mejores ingredientes que podemos encontrar son los productos cárnicos, pero no todas las compañías los fabrican con la misma calidad.
Debemos de tener en cuenta que los fabricantes que de verdad saben que realizan un buen pienso para perros, no tienen miedo a decir en su etiqueta el tipo de carnes que están utilizando ni sus porcentajes.
Mejores carnes
- Carnes frescas: Pollo, ternera, cordero, caballo, pato...
- Carnes deshidratadas: Pollo, ternera, cordero, caballo, pato...
- Hidrolizado en carne: Pollo, ternera, cordero, caballo, pato...
Como último dato, debemos fijarnos en que indique claramente que se trata de productos cárnicos y no de subproductos.
Pienso para gatos
Al igual que en el caso de los perros, una buena alimentación para este tipo de animales también es importante, sobre todo el pienso para gatos esterilizados. Estos felinos son animales muy activos sexualmente y por este motivo es importante controlar su natalidad.
Una vez están esterilizados, su organismo no responde igual que antes, y son más propensos a:
- Aumento de apetito debido a la baja producción hormonal.
- Al tener un menor rendimiento físico, la mayoría de los gatos empiezan a ser más sedentarios y a sufrir de sobrepeso.
- El PH en la orina aumenta, lo que puede desencadenar en distintos problemas urinarios.
- La masa muscular disminuye debido al incremento de la grasa corporal.
Una vez nuestro gato haya pasado por este proceso, necesita más nutrientes que puedan mantener un correcto equilibrio en su metabolismo, por este motivo, el pienso para gatos esterilizados es muy importante.
Alimentación
El veterinario es quien se debe encargar de hacer un seguimiento de nuestra mascota una vez se ha realizado el proceso de esterilización. Al escoger la comida de nuestro gato tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
- Hay que tener en cuenta que esta alimentación ha de ser baja en calorías y complementos grasos
- El nivel de proteína animal debe ser alto. Tenemos que tener en cuenta que los gastos son animales carnívoros, por lo que debemos buscar carnes. Este tipo de proteína ayuda a que la masa muscular aumente y disminuya la grasa.
- No es recomendable la utilización de proteína vegetal. Tenemos que tener claro que ninguno de estos productos puede llegar a provocar algún tipo de alergia.
- No debe de contener una cantidad exagerada de fibra, ya que puede influir en la absorción de otro tipo de componentes necesarios.