Desde que en 1903 los hermanos Wright hicieron volar su aeroplano, el avión se ha ido convirtiendo en un medio de los medios de transporte preferido para nuestros viajes. Para distancias cortas o largas, el avión hace que millones de personas puedan desplazarse diariamente de manera
cómoda, rápida y, cada vez más, barata. El número de compañías aéreas ha ido también en aumento, existiendo nuevas categorizaciones. Además, los usuarios tienen la posibilidad de valorar sus vuelos y diferentes aspectos de sus desplazamientos por aire, tal y como recoge el
top 10 aerolíneas 2018 según eDreams.
En tan solo 100 años viajar a cualquier punto del mapa en cuestión de horas se ha hecho realidad lo que se creía imposible. Poco a poco, este medio de transporte se ha ido democratizando, aumentando su oferta tanto de destinos como de costes y se ha convertido en el método de transporte preferido para muchas personas, especialmente cuando se trata de trayectos de larga distancia. El avión ha sustituido, así, a otros medios como son el barco (empleado con frecuencia antaño para viajar al otro lado del charco), el autobús o el tren. Incluso cuando se trata de distancia cortas, dentro de nuestro país, muchos usuarios deciden volar antes que desplazarse por vía terrestre. Pero, ¿Por qué ha pasado esto? ¿Por ha crecido tato el avión como medio de transporte frente al resto? La respuesta es simple: por los beneficios que presenta esta vía. Entre ellos, algunos de los más valorados por los clientes son:
- Rapidez e instantaneidad: ¿Quién habría imaginado que en dos horas podríamos viajar de Madrid a Milán? ¿Y desplazarnos de Madrid a Santiago de Compostela en menos de una hora? Una de las mayores ventajas que nos proporciona este medio de transporte es la velocidad a la que viajamos, de manera que el viaje en sí mismo se vuelve menos pesado y hace posible que despertarse en un país y acostarse en otro diferente sea posible. En el mundo actual, caracterizado por la globalización, es un beneficio muy valorado por quienes lo utilizan.
- Seguridad: el hecho de no estar acostumbrados a movernos entre las nubes provoca que algunas personas tienen miedo a volar. Sin embargo, los datos demuestran cómo este medio de transporte es el más seguro y, por lo tanto, nuestro posible temor a volar tiene más que ver con la subjetividad emocional que con la realidad. Objetivamente, las probabilidades de que nos pase algo son estadísticamente casi imposibles, y siguen siendo menores que en barco, tren o coche.
- Una gran variedad de compañías: en los últimos años se ha producido un boom de compañías aéreas que ofrecen sus servicios. Esto permite que los usuarios tengamos más posibilidades y podamos ser más selectos. Cada año se realizan rankings sobre las mejores aerolíneas del mundo, según diferentes criterios. El último ranking de aerolíneas elaborado por edreams con 60000 pasajeros situó a Turkish Airlines, Aegean Airlines, Swiss International Air Lines, Lufthansa y Austrian Airlines como las cinco mejores.
- Numerosas ofertas y descuentos: la gran variedad de compañías hace que aumente el número de ofertas y descuentos a los que podemos acceder. Esto nos permite viajar de manera cómoda y barata, de acuerdo a nuestras necesidades.
- Numerosas comodidades: viajar con bebés, niños, con instrumentos musicales… Todo ello es posible en avión.
