www.madridiario.es

MAGIA EN MADRID (III)

Círculo Mágico de Madrid
Ampliar
Círculo Mágico de Madrid (Foto: Kjell Salters)

De mayor quiero ser mago

jueves 29 de octubre de 2015, 08:09h

El ilusionismo es un arte que requiere muchas horas de ensayo y psicología para ponerse delante de un público cada vez más exigente. En Madrid existen variadas escuelas de magia que ofrecen formación y desde hace tres años, en El Escorial, se imparte una carrera universitaria de ilusionismo, la única en Europa. En todos estos espacios, los alumnos podrán adquirir los conocimientos básicos que todo buen mago debe saber.

LA GRAN ESCUELA DE MAGIA 'ANA TAMARIZ'

Hace 27 años que nació esta escuela, la primera en España, que a día de hoy son muchos los países interesados en coger su método de estudio sobre la magia. Ana Tamariz, hija del célebre Juan Tamariz, es la artífice de este proyecto capaz de conseguir despertar ilusiones cada día. "Mucha gente ha venido hasta aquí porque quiere ilusionarse en los tiempos que vivimos", asegura. Profesores tan ilustres como Anthony Blake o el propio Tamariz imparten las clases de los que serán la generación futura de magos profesionales. De hecho, destacados ilusionistas del panorama nacional, como Jorge Blass, pasaron por esta escuela y ahora triunfan con espectáculos y negocios propios. Profesionales que nunca terminan de aprender "reinventándose" en sus juegos e investigando sobre ellos.

Ana Tamariz insiste en que cualquier persona puede llegar a convertirse en mago, solo hace falta "tener muchas ganas y si es así, lo va disfrutar toda la vida". Son cinco años de estudio dirigidos tanto al público infantil como adulto. "Intentamos sacar lo mejor de la personalidad de cada alumno. No hacemos churros de magos", aclara. Para conseguir esto, en la metodología que utilizan trabajan quince profesores, cada uno en su especialidad, para ofrecer a los futuros magos explica, "no solo el secreto sino todo el arte de la magia, que sientan lo que el público va a sentir". En esta línea, en la escuela se trabaja de manera muy intensa en las actuaciones de los alumnos en diferentes espacios y espectáculos -como actuaciones de magia benéficas y fiestas temáticas- para coger unas buenas tablas. Además, también tienen un club de magos -donde compartir experiencias 'mágicas'- y todos los sábados, desde hace tres años, en la sala Galileo Galilei, el espectáculo 'Con Té de Magia', dirigido por Ana Tamariz, permite disfrutar de la magia en familia, realizada por los profesores y alumnos.

La Gran Escuela de Magia 'Ana Tamariz'
C/ Bocángel,

91 726 31 37
Consulte aquí más información

ESCUELA DE RAFA PÍCCOLA

Rafa Píccola lleva más de veinte años dedicándose a la magia de manera exclusiva e impartiendo clases. Director y profesor de esta escuela, estudió psicología en la Universidad Complutense y se ha formado con algunos de los mejores magos como Tamariz o Ascanio. En su escuela de ilusionismo, se aprenden los trucos de magia y las herramientas que se necesitan como psicología, empleo de la memoria, comunicación y manejo de emociones. Para ser mago, cuenta Rafa, "basta con tener deseo de ilusionar a los demás pero algunos de mis alumnos dan un paso más y emplean la magia para sus trabajos, para vender más y otros en sus números como artistas escénicos". Todos pueden dedicarse a la magia en su escuela y tiene claro algo que comentaba su maestro Ascanio: "la magia es un 10 por ciento habilidad manipulativa y un 90 por ciento psicología".

Píccola considera que existe mucha afición a la magia en Madrid pero lo peor, asegura, es la "proliferación de semi-profesionales que como no necesitan este trabajo para vivir, bajan los precios y perjudican a los que viven de esto". Algunos alumnos que llegan a sus clases saben algo de magia pero otros no. "Prefiero que no sepan nada pero eso es cada vez más difícil porque hay páginas en Internet que desvelan los trucos", añade.

Rafa Píccola
Calle de la Cava Alta, 4
Teléfono: 619 23 08 41
Consulte aquí más información

THE MAGIC FACTORY

Alberto Figuereido es profesor principal y director de esta escuela de magia. Este mago profesional anima a todos aquellos que quieren iniciarse o profesionalizarse en este mundo a que formen parte de los cursos que aquí se imparten. Existen cinco niveles y el temario es muy variado. "Se basa sobre todo en la magia de cerca pero también se tocan otras técnicas como el mentalismo, manipulación y escenario", aclara Figuereido. Cualquier persona puede estudiar magia en Magic Factory y ponerse en manos de los profesores más conocedores del mundo de la magia no superando los diez alumnos por clase. La teoría también tiene su presencia con misdirection, psicología, timming, presentación, construcción y un tutor guiará el aprendizaje. Todas las clases están apoyadas con vídeos explicativos para facilitar la labor.

Alberto considera que Internet ha ayudado mucho al mundo del ilusionismo. "Todo lo que sea acercar la magia es bueno", apunta. España es uno de los países con más tradición de magia y es como todo, afirma, "cuanto más tiempo le dedicas, mejor", aunque hay juegos muy sencillos que dependen más de la presentación y otros que requieren técnicas más complejas. La única cualidad, asegura, es "tener ilusión".

The Magic Factory
C/Enrique granados, 6- Complejo Empresarial IMCE
Pozuelo de Alarcón
Teléfono: 91 352 72 78
Consulte aquí más información

PROGRAMA DE ILUSIONISMO 'WENCESLAO CIURÓ'


Se imparte un fin de semana al mes en el Real Centro Universitario María Cristina , situado a pocos metros del Monasterio de El Escorial. Se trata de una universidad pionera en Europa por impartir una formación de cuatro años para convertirse en mago. Los 30 alumnos que hay en cada curso conviven allí los sábados y domingos porque la actividad es muy intensa. "Son 20 horas de clases cada fin de semana pero luego seguimos compartiendo experiencias", cuenta Fernando Arribas, director académico de los estudios universitarios de ilusionismo.

Este programa constituye un reconocimiento al ilusionismo. "En las escuelas creo que solo se enseñan trucos y que haya unos estudios universitarios es un avance más para dignificar este arte", piensa Arribas. Con el programa también se pretende rendir homenaje a la figura de Wenceslao Ciuró, uno de los grandes ilusionistas españoles del siglo XX y autor de 15 libros sobre este arte.

Los mejores magos participan en este grado en el que se tocan todos los palos del ilusionismo. "No solo magia como tal, también otras artes afines como ventriloquía, mentalismo, numismagia, Quick Change -cambio rápido de ropa-, o globoflexia", explica. La idea es que los alumnos que cursen estos estudios consigan ponerse al día en todo lo que necesita un mago para "estar en escena". Y para ello, también se estudia la historia del ilusionismo o los grandes maestros, aclara sobre este programa. Esta formación reglada cuenta con exámenes teóricos y prácticos y hay que superar un mínimo de actuaciones en locales para completar los créditos académicos.

'Wenceslao Ciuró'
Paseo de los Alamillos, 2
Teléfono: 91 890 45 45

Consulte aquí más información

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios