Según explicó la organización en un comunicado, se trata de un órgano consultivo que tiene por finalidad aunar sugerencias y buscar iniciativas que, por un lado, beneficien a los barrios próximos a la actuación de DCNM, donde viven 550.000 personas, y por otro, aporten ideas que ayuden a apoyar este proyecto que pretende transformar toda la zona.
Las asociaciones coincidieron en afirmar que esta actuación "supone una gran oportunidad para los barrios", tanto para los nuevos carentes de dotaciones e infraestructuras que les impide la movilidad, como para los que se crearon hace muchos años porque se han quedado obsoletos.
La iniciativa de esta mesa de diálogo surge tras las reuniones que DCNMadrid ha ido manteniendo durante el último año con las asociaciones de vecinos y de comerciantes para recabar sus inquietudes, propuestas y mejoras al proyecto. Durante esos encuentros se planteó la conveniencia de transformar los contactos bilaterales en una mesa permanente para ayudar a impulsar el proyecto y poder compartir las distintas iniciativas que cada una había aportado para su barrio.
Desde julio del 2014, DCNMadrid viene recogiendo las propuestas y alegaciones de las asociaciones. La gran mayoría han sido incluidas en el Plan Parcial lo que supondrá más 100 millones de euros de costes añadidos a los casi 5.000 millones de euros que se iban a invertir inicialmente en el proyecto de remodelación de la zona Norte.