El nuevo polideportivo cuenta con una sala de fitness de más de 1.500 metros cuadrados, cuatro salas de actividades dirigidas, tres pistas de pádel, dos piscinas interiores y una exterior, una zona termal y un pabellón deportivo cubierto con gradas para un millar de espectadores y 1.500 metros cuadrados de superficie, dividido en tres pistas. En total, la oferta se compone de 13.500 plazas de enseñanza deportiva, 800 horas de uso libre de calles de piscina o un aparcamiento de dos plantas con capacidad para 436 plazas, complementado con otras 46 en el exterior.
La inauguración del centro ha sido presidida por Ana Botella, acompañada de figuras claves del olimpismo nacional como Fermín Cacho, José Manuel Moreno, Jesús Carballo y Ruth Beitia. La alcaldesa ha asegurado que este centro será "un equipamiento referente de la ciudad y un buen ejemplo del beneficio que aporta la colaboración público privada, pues la inversión para su construcción no ha tenido coste para el erario público". Además se ofrecen "prestaciones deportivas de calidad a precios públicos, por lo que cuando concluya la concesión revertirá sin coste alguno para los ciudadanos", ha reiterado Botella.
La alcaldesa ha manifestado que este equipamiento "ofrece servicios de máxima calidad" y que las instalaciones pueden, además, "acoger competiciones deportivas municipales". El nuevo polideportivo, según ha dicho, es muestra del compromiso de Madrid con el deporte base y ha recalcado que no existe en España mayor prestador de servicios deportivos como la capital, al desplegar al año un total de 30 millones de servicios deportivos.
Por su parte, Gabriel Sáez, presidente del grupo Ingesport, ha detallado que la instalación "cuenta ya con 16.000 abonados y ofrece a sus usuarios hasta un total de 1.300 actividades deportivas al mes". A su vez, ha asegurado que el centro "despliega más de 5.000 usos deportivos al día, lo que le convierte en un equipamiento referente en Europa".
Ingesport plantea como objetivo principal de su actividad la mejora de la salud de sus usuarios, para lo que cuenta con un equipo de especialistas y técnicos en ciencias de la actividad física y del deporte, nutricionistas y fisioterapeutas que realizan un programa especializado a cada uno de ellos, en función de sus objetivos y necesidades.
MÁS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Botella ha recalcado también que con esta instalación "son ya 70 las que integran la red pública municipal" y ha recordado que en lo que va de año se ha inaugurado también la Instalación Deportiva 'Pádel Madrid-Las Tablas', en el distrito de Fuencarral, y remodelado las piscinas de Orcasur (Usera) y del barrio de la Concepción (Ciudad Lineal), así como la pista de atletismo del Centro Deportivo Moratalaz.
En estos momentos, además, se está trabajando en la construcción del Centro Deportivo del Barrio de Butarque en Villaverde y en las nuevas pistas en el Centro Deportivo Félix Rubio. En Vallecas se está abordando la remodelación de la piscina del Centro Deportivo Entrevías, y se continúa con las obras del nuevo pabellón deportivo para atletismo indoor de Gallur, en el distrito de Latina.
También se prevé la inauguración del Centro Deportivo Barceló, en el distrito Centro, la remodelación de las piscinas de Fernando Martín y Casa de Campo, en Moncloa-Aravaca, y seguirán las iniciativas para poner en marcha las instalaciones de Alcántara (Salamanca), Peña Grande (Fuencarral) y Cuatro Caminos (Tetuán).
Ver Galería: Nuevo centro deportivo municipal Vallehermoso
Más información:
Reabre el polideportivo Vallehermoso
El polideportivo Vallehermoso abrirá en septiembre