El arresto se produjo el pasado día 30 de julio sobre las 21.30 horas, cuando un radio-patrullas de seguridad ciudadana observaba a dos individuos que manipulaban un cajero automático. Al detectar la presencia policial, ambos intentaron abandonar el lugar de forma precipitada a la vez que arrojaban al suelo un objeto metálico y una tarjeta bancaria de color amarillo.
Una vez interceptados, los agentes comprobaron que los dos individuos portaban una mochila con varios alicates, destornilladores y pegamento y, tras recoger lo arrojado, constataron que el objeto metálico era una pletina de las que se utilizan para manipular los cajeros. Por todo ello, y tras comprobar que la tarjeta bancaria no correspondía a ninguno de ellos, procedieron a su detención.
Posteriormente, los investigadores comprobaron que los detenidos son expertos "arponeros" que siempre utilizan el mismo "modus operandi". Tras instalar una pletina, cepo, arpón o tenedor en la boca expendedora del dinero, esperan en las inmediaciones a que cualquier persona realice una operación en el cajero. El ciudadano, al observar que no se puede realizar el reintegro, abandona el lugar pensando en un fallo técnico y, en ese momento, los arrestados sólo tienen que retirar el dispositivo con los billetes atrapados. Para evitar que las víctimas accedieran a las sucursales para reclamar el dinero, los detenidos manipulaban los cajeros en horario de cierre al público.
Para poder instalar el dispositivo, los detenidos realizaban una extracción de efectivo con el fin de poder introducir el cepo cuando se abre la boca expendedora. Para ello, utilizan la tarjeta bancaria de terceras personas que colaboran con el entramado delictivo. Los dos arrestados son auténticos expertos en esta modalidad delictiva y y han sido detenidos en anteriores ocasiones por hechos similares. Hasta el momento, se ha podido demostrar su participación en 26 hechos delictivos cometidos en Madrid, Valladolid y Sevilla. Ya han sido puestos a disposición judicial.