CCOO de Madrid ha advertido de un posible segundo "tarifazo" en el transporte público en 2013, ya que conforme con el Presupuesto del Consorcio de Transportes los ingresos por tarifas deben subir el 8 por ciento respecto de 2012, lo que unido a un escenario de disminución de viajeros se correspondería con una subida de tarifas en torno al 10 por ciento, ha informado el sindicato en un comunicado.
"El Gobierno regional
no se ha atrevido a aprobar esta escandalosa subida y después de retrasar de forma inexplicable las tarifas para este año,
finalmente va a subir este viernes una media del 3 por ciento, muy lejos de la referida previsión", ha denunciado.
Por ello, CCOO ha indicado que se teme que a lo largo de este año y aprovechando cualquier disculpa (incrementos del precio del petróleo o de la electricidad, nuevos recortes del Gobierno central, etc.) y el momento más oportuno (el verano por ejemplo),
se produzca un nuevo tarifazo.
Este sindicato ha recalcado que se viene oponiendo a cualquier tipo de subida en los títulos de transporte que utilizan los viajeros habituales del transporte público (abonos y Metrobús), por lo que manifiesta su total "rechazo a la subida ya aprobada, que
en el caso de los abonos de transporte, los mas utilizados por trabajadores y estudiantes, sufren un encarecimiento por encima del 4 por ciento, lo que supone castigar aún mas a los colectivos que están sufriendo especialmente la crisis y el desempleo".
CCOO ha estimado que los posibles incrementos de los ingresos del transporte público deben llegar por el crecimiento del número de viajeros, lo que no se favorece con las continuas subidas de tarifas y la reducción de los servicios, con aumentos importantes de las esperas en algunos tramos horarios.
En este sentido, ha agregado, "la
implantación de un abono social que permita el uso de este transporte a las familias con menos ingresos y nuevos títulos con reducción de precio para los viajeros más habituales, podrían contribuir a recuperar una parte de los viajeros que se están perdiendo por la crisis y por la antisocial política tarifaria del Gobierno regional".
La Comunidad lo niega
Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha afirmado que la Comunidad no prevé ninguna otra subida de las tarifas en el transporte público este año,
tras la que ha entrado en vigor este viernes.
Victoria entiende que cualquier subida "pueda molestar" a los ciudadanos. "A mí también me molesta alguna subida, pero en este caso
está totalmente justificada, ya que se ha ajustado las tarifas al IPC, con una subida media del 3 por ciento. Se trata de que paguemos este año una cantidad equivalente al del año pasado", ha explicado.