www.madridiario.es
La delincuencia en Móstoles cae un 3,7% durante el primer trimestre de 2012

La delincuencia en Móstoles cae un 3,7% durante el primer trimestre de 2012

Por MDO
viernes 13 de abril de 2012, 00:00h
Los dispositivos conjuntos entre Policía Municipal y Nacional han aumentado un 14,29% y el índice de delincuencia ha disminuido un 3,7% durante el primer trimestre de 2012 en Móstoles. Son datos facilitados este viernes por la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, tras asistir a la reunión de la Junta Local de Seguridad de Móstoles.
En la reunión de la Junta Local de Seguridad han participado también los concejales de Seguridad y de Igualdad y Nuevas Tecnologías, el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, la directora general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, el juez Decano, y el fiscal jefe de Móstoles, entre otros representantes institucionales.

Los datos correspondientes al primer trimestre del presente año analizados en la reunión de la Junta suponen una notable mejora respecto a los registrados en 2011 en comparación con 2010, periodo en el que la tasa de delincuencia se redujo un 0´42%, destacando de manera especial la disminución de robos, tanto en locales como en vehículos, que también han continuado descendiendo en los primeros meses del presente año.

Cifuentes en la Junta Local de Seguridad de MóstolesLa delegada del Gobierno ha destacado que “para alcanzar estos resultados, ha sido fundamental la estrecha colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal, que en Móstoles está funcionando de manera muy positiva y con excelentes resultados, al igual que hemos podido comprobar en otras localidades madrileñas. Buena prueba de ello es que en lo que va de año se ha desarrollado en Móstoles una media de 19 servicios conjuntos semanales, lo que globalmente supone un incremento del 14´29% respecto al mismo periodo del año anterior”.

Cooperación policial
Cristina Cifuentes ha señalado que la coordinación del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local se desarrolla en tres planos paralelos: prevención general, compartiendo los espacios para garantizar la mayor presencia policial; prevención específica, estableciendo dispositivos conjuntos para evitar determinados delitos, y, finalmente, cooperación recíproca, de tal modo que cada Cuerpo realiza sus funciones específicas, colaborando con el otro en aquello que se precise.

De esta forma, estos dispositivos han permitido realizar 53 detenciones. En concreto, en 2011 se llevaron a cabo 877 dispositivos conjuntos, con 3.207 actuaciones. Mientras, en el primer trimestre de 2012, se han hecho 151 dispositivos con 1.024 actuaciones.

La delegada del Gobierno ha puesto de relieve también la cooperación existente para la protección de las víctimas de la violencia de género, de tal manera que las medidas de protección dictadas por la autoridad judicial se están repartiendo al 50% entre ambos cuerpos policiales. La asignación de cada una de las víctimas se lleva a cabo después de que las medidas hayan sido grabadas en el punto de recepción centralizado del Cuerpo Nacional de Policía.

Cifuentes en la Junta Local de Seguridad de MóstolesUn 4'95% más eficiente
Como resultado de todas estas líneas de colaboración, la eficacia policial
en Móstoles se ha incrementado durante el primer trimestre de 2012 el
4´95% en cuanto a los delitos se refiere, habiéndose realizado operativos
específicos para prevenir la comisión de delitos como robos con fuerza
en domicilios y establecimientos, sustracciones de vehículos, robos con
violencia e intimidación, así como prevención de incidentes en zonas de ocio, especialmente en las noches de los fines de semana.

Tras finalizar la reunión de la Junta Local de Seguridad, la delegada del Gobierno ha visitado la Comisaría de Móstoles, que presta servicio a los más de 205.000 habitantes de la localidad. Se trata de un edificio inaugurado en febrero de 2011, que cuenta con las más avanzadas tecnologías de la información y la comunicación. En estas instalaciones prestan sus servicios más de 400 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, distribuidos en las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Información, Extranjería y Fronteras y Policía Científica, esta última dotada con los más modernos sistemas de investigación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios