La Casa de la Carnicería, punto de botellón
Por MDO/E.P.
martes 28 de febrero de 2012, 00:00h
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha denunciado este martes en el Pleno de Cibeles que en el interior de la Casa de la Carnicería, en la Plaza Mayor, prima el "abandono", dentro de estas instalaciones se hace "botellón", hay "saqueo" de material y se han dejado abandonados documentos oficiales, que tenían que haber sido o archivados o destruidos.
Ortega ha ido al Pleno con un reportaje fotográfico bajo el brazo, en el que aparecen muebles completamente destrozados, zapatillas de deportes abandonadas, una caja de tampones, humedades, el hueco de los interruptores -el edil cree que es un intento de robar el cobre de la instalación-, un aire acondicionado "reventado", restos de comida y bebida, excrementos, un uniforme, un escáner en desuso, luces encendidas, etc.
Todo ello tras recordar que la Casa de la Carnicería, con cuatro siglos de historia, es clasificado como Bien de Interés Cultural. A eso ha sumado que el alquiler de estas instalaciones de 6.685 metros cuadrados costaría "unos 2,5 millones de euros al año, lo que cuesta el edificio (alquilado) de la Junta Municipal de Centro". "Hemos dejado de ahorra 10 millones de euros al año", ha contabilizado.
Por su parte, la alcaldesa, Ana Botella, ha explicado en la sesión de control que lo que se busca en la Casa de la Carnicería es la implantación de una "infraestructura hotelera de calidad" y que se está "a la espera de que la Comunidad apruebe definitivamente la modificación puntual del Plan General", que el Ayuntamiento aprobó en Pleno y remitió el 25 de febrero de 2010.
"Creemos que pronto acabará la culminación del expediente y las obras empezarán cuanto antes", ha señalado la primera edil. También ha asegurado que el Consistorio continuará con este plan para la Casa de la Carnicería y "en este periodo se verá si hay particulares que quieran acceder a la construcción de este nuevo hotel".
También le ha pedido que en sesiones venideras el edil de UPyD haga entrega de "reportajes fotográficos de todos los espacios singulares que ha recuperado este Ayuntamiento" y ha puesto como ejemplo las Escuelas de San Antón o los mercados municipales. Asimismo le ha recordado al edil que los trámites administrativos "a veces son lentos".