www.madridiario.es

Rosa Díez anuncia que la situación podría repetirse en otros municipios

La abstención de UPyD dará la alcaldía de Alcalá al PP de Bartolomé González

La abstención de UPyD dará la alcaldía de Alcalá al PP de Bartolomé González

Por MDO/Agencias
miércoles 01 de junio de 2011, 00:00h
El candidato de UPyD en Alcalá de Henares, Anselmo Avenaño, ha confirmado que su partido tiene intención de "abstenerse" en la investidura del nuevo equipo de Gobierno local lo que daría la Alcaldía a Bartolomé González (PP).
"Si ninguno de los dos grandes partidos se compromete a reformar la ley electoral o devolver las competencias educativas a la Administración central, vamos a abstenernos en la investidura", ha confirmado Avendaño tras un encuentro celebrado a última hora de este martes por miembros del partido de Rosa Díez.

En consecuencia, al seguir el criterio nacional, la abstención de UPyD dará nuevamente la Alcaldía a Bartolomé González a no ser que el PSOE dé algún paso en los 10 días que faltan para la constitución del Ayuntamiento, algo que de momento no se ha producido ya que, desde este martes, el candidato no ha recibido ninguna llamada de los socialistas.

El PP obtuvo en las urnas un total de 12 concejales (hacen falta 14 para la mayoría absoluta). El PSOE consiguió nueve, Izquierda Unida otros tres, UPyD dos ediles y el partido España 2000 logró representación con un concejal.

La reforma de la ley electoral, clave en los acuerdos
Por su parte,  Rosa Díez afirmó en la noche de este martes que si su formación no alcanza un pacto de Gobierno en los ayuntamientos con los dos partidos mayoritarios, respetarán lo que hayan decidido los electores en las urnas. Díez subrayó que UPyD ha establecido como premisa para llevar a cabo pactos nacionales la reforma de la ley electoral y la recuperación de la competencia en materia educativa, lo que puede suponer cambios de gobierno en algunas localidades como Leganés o Getafe.

"Si no hay ese pacto, que lo puede haber con el PSOE o con el PP, porque a los dos se lo hemos ofrecido, respetaremos lo que han decidido los ciudadanos en las urnas el día 22 en cada una de las localidades", explicó. En este sentido, quiso recalcar que la propuesta de su partido es que los alcaldes sean elegidos directamente "para evitar que en los despachos se modifique los que los ciudadanos han votado en las urnas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios