Se trata de 71
propuestas culturales de altísima calidad que se trenzan en un programa en el que los niños y los jóvenes tienen su propio espacio y hay lugar para la música, la danza, la literatura, el teatro o el cine.
De la Línea de Música destaca este año las representaciones de las zarzuelas La Revoltosa, La Gran Vía y La del Manojo de Rosas. Por su parte, el apartado de Danza ofrece espectáculos que van desde el folklore al flamenco, pasando por la danza española y el tango argentino.
En esta ocasión, Línea Cine centra el primer trimestre del año en la producción europea. Los pases tienen lugar los viernes a las siete de la tarde y todas las películas se proyectan en unas condiciones técnicas similares a las de cualquier sala de cine comercial.
Línea Teatro cuenta, por su parte, con catorce representaciones de
doce obras diferentes para todos los públicos que abarcan clásicos contemporáneos que van desde el drama y la comedia al cabaret.
Dentro de la Línea Infantil y Juvenil se encuadran seis espectáculos variados y divertidos como la magia de Arturo el Grande o la popular Flauta Mágica de Mozart. “Reflexionaremos con los padres y los hijos sobre el reto de la educación de manera amena", aseguró Troitiño a los vecinos.
Desde su puesta en marcha en octubre de 2008, este ambicioso programa ha tenido una gran acogida, como lo demuestran los
más de 100.000 espectadores que han asistido a las más de 700 propuestas culturales que engloban las siete líneas de actuación cultural: Línea 15-Exposiciones, Línea Literaria, Línea Danza, Línea Cine, Línea Teatro, Primera Línea y Línea Música, subdividida a su vez en Clásica, Tendencias, Zarzuela y Canción.