Los madrileños de los municipios de las coronas tarifarias B2, B3, C1 y C2 contarán a partir de noviembre de nuevos abonos interzonales que les permitirán ahorrar cuando usen el transporte público hasta un 50 por ciento.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el 1 de noviembre los abonos B2-B3, B3-C1 y C1-C2, que beneficiarán "a los usuarios de 200 líneas de autobús, Cercanías, Metro Ligero Oeste y el Tranvía de Parla", aseguró este miércoles el consejero de Transportes, José Ignacio Echevarría, en Boadilla del Monte, uno de los municipios cuyos vecinos serán unos de los que podrán usar los nuevos abonos.

En la presentación, a la que llegó montado en el Metro Ligero Oeste y acompañado por el alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González, y el gerente del Consorcio de Transportes, José Manuel Pradillo, el consejero explicó que "los nuevos abonos son para aquellos usuarios que hasta ahora tenían que comprar el abono completo aunque no tuvieran que trasladarse a Madrid capital, pero que sí se desplazaban de una corona a otra".
Así, los madrileños que hasta ahora adquirían el C2 se ahorrarán con el nuevo billete un 51 por ciento. En el caso de los usuarios del C1, la rebaja será del 46 por ciento, y para los usuarios del B3, el ahorro será del 41 por ciento. Los abonos B2-B3, B3-C1, C1-C2 normal tendrán un precio de 38,20 euros y el joven, de 24,30 euros.

Los nuevos abonos son como el actual billete B1-B2, que ya existía desde 1990 y que tiene una demanda de 28.500 cupones mensuales.
"Esta medida se debe al crecimiento demográfico experimentado en las coronas más alejadas de la capital", señaló Echevarría.
Asimismo, el consejero destacó que "el abono transportes es hoy por hoy el billete favorito de los viajeros en Madrid, muy por delante de otro tipo de billete, de forma que alrededor del 65 por ciento de los viajeros lo usa". Durante el año 2007, se vendieron 14,5 millones de abonos de todas las modalidades, que fueron usados para hacer más de mil millones de viajes.