A pesar de la creciente popularidad de las inversiones en los últimos años, solo un pequeño porcentaje de la población ha tenido la posibilidad de generar ingresos con este tipo de actividades. El principal motivo de ello es la ausencia de un modelo de inversión que sí funcione y que les permita multiplicar sus pequeños capitales de forma segura.
Las inversiones a corto plazo se han convertido en una de las opciones más populares entre los inversores con poca experiencia. Aunque es un tipo de inversión de gran atractivo debido a la brevedad y accesibilidad de sus operaciones, sus resultados suelen beneficiar a un pequeño número de inversores, generalmente con conocimientos avanzados.
El problema radica en los altos riesgos que los inversores deben asumir para generar buenas rentabilidades con las inversiones a corto plazo. Por ello, según explica Carlos Galán, autor de Independízate de Papá Estado, invertir en fondos indexados a largo plazo es un modelo de inversión puede funcionar para el 99 % de la población.
¿Por qué invertir en fondos indexados a largo plazo?
Como se destacó previamente, las inversiones a largo plazo permiten a los inversores reducir los riesgos que asumen. Por ejemplo, al invertir con plazos de 10 o 15 años, existe la posibilidad de corregir cualquier error y sobreponerse satisfactoriamente a las caídas del mercado.
Además de ello, las operaciones a largo plazo son un modelo de inversión que permite a los inversores sacar el máximo provecho del interés compuesto. Entre las mejores opciones para invertir a largo plazo se encuentran los fondos indexados debido a sus bajas comisiones, mayores rentabilidades, sus ventajas fiscales, por lo que es un método para ahorrar dinero.
Antes de conocer un poco más de cerca qué son los fondos indexados y cómo funcionan, es importante señalar que la mayoría de sus beneficios económicos radican en la ejecución de operaciones en el largo plazo (inversiones mayores a 7 años).
¿Qué son los fondos indexados?
Los fondos de inversión indexados son vehículos de inversión colectiva que tienen el objetivo de generar rendimientos a través de operaciones que buscan replicar determinados índices. Son una de las opciones más seguras para invertir, ya que los recursos de los inversores son gestionados por un equipo de profesionales que se encarga de estudiar las tendencias del mercado y elegir índices exitosos y rentables.
Por ejemplo, los fondos indexados suelen replicar las carteras de activos de índices bursátiles como el S&P 500. Además de copiar a otros índices, los fondos indexados se caracterizan por realizar inversiones pasivas con el propósito de reducir costes y elevar la rentabilidad a largo plazo.
Para invertir en fondos indexados, tan solo es necesario buscar en Internet cuáles son las mejores plataformas de inversiones disponibles. En España, los inversores tienen a su disposición plataformas como Roboadvisors, MyInvestor, Renta 4, Openbank, SelfBank, entre otras.
En resumen, los fondos indexados son un modelo de inversión que sí funciona y que permite a cualquier persona multiplicar su patrimonio. Lo más importante es comprender que las inversiones a largo plazo requieren paciencia, ya que los resultados solo se podrán observar en lapsos de hasta 10 años.