www.madridiario.es

Esto es lo que debes saber antes de someterte a una cirugía estética

Por MDO
lunes 30 de enero de 2023, 17:47h

El campo de la cirugía plástica ofrece cada vez más alternativas, si bien estas operaciones tienen la fama de ser complicadas, la cartera de opciones incluye procedimientos mínimamente invasivos donde la única preocupación radica en encontrar la clínica adecuada.

Esto es lo que debes saber antes de someterte a una cirugía estética
Ampliar

En manos profesionales, las cirugías estéticas no suponen mayores riesgos. Si bien en Madrid sobran las opciones para elegir, Clínica Menorca presume de ser una de las mejores en el centro de la ciudad. En su web oficial tendrá la información acerca de los servicios y de los especialistas que forman parte de su plantilla.

Tomar la decisión desde una perspectiva bien informada

Previo a cualquier cirugía estética, el paciente debe buscar la mayor parte de información y conocer muy bien los detalles del procedimiento, aspecto que no sólo reviste en la tranquilidad de saber las ventajas y riesgos implícitos, sino de mantener una buena comunicación con su cirujano.

Entre los datos de mayor relevancia figuran empaparse acerca del tipo de cirugía, en qué consiste, cuánto dura o cómo es el proceso de recuperación.

Atendiendo a ello, merece la pena confiar en una clínica de cirugía estética en Madrid que ofrezca asesoría personalizada y folletos informativos en los que se expliquen los pasos a seguir antes, durante y después del procedimiento.

La elección del cirujano plástico marca la diferencia

Además de los detalles sobre el procedimiento, es necesario tener información clara respecto al cirujano plástico. El peor error es utilizar el coste como criterio de elección, bien dicen que “lo barato, sale caro” sobre todo, cuando está en riesgo la salud e incluso, la vida.

Aunque suene redundante, verificar que el médico cuente con una especialidad en cirugía plástica es el factor básico en la decisión. Conviene tomarse el tiempo para corroborar que el especialista en cuestión, forme parte de alguna asociación o junta acreditadora.

Del mismo modo, conviene indagar en sus años de experiencia y reputación, específicamente, en materia del procedimiento al que pretende someterse.

Una buena opción es solicitar al médico fotos de los antes y después de casos similares, además de intentar ponerse en contacto con alguno de sus pacientes y conocer su experiencia.

Cumplir con la evaluación preoperatoria es fundamental

Los cirujanos plásticos exigen a los pacientes someterse a analíticas que demuestren su óptimo estado de salud para la cirugía. La elección de uno u otro, depende tanto del procedimiento como de las características, edad, consumo de medicamentos e historial clínico.

Por lo general, los exámenes solicitados son los que permiten conocer los niveles de hemoglobina y azúcar, así como los tiempos de coagulación.

Asimismo, dependiendo de la cirugía es común que se requiera una radiografía y un electrocardiograma, especialmente, cuando los pacientes requieren anestesia.

Conocer opinión del especialista

Existen patologías que presentan contraindicaciones para ciertos tipos de cirugías estéticas. Los pacientes con alguna condición médica preexistente deben notificarlo al cirujano y verificar que la misma, se encuentre controlada el día de la cirugía.

En estos casos, el cirujano requiere la autorización del especialista a cargo de la patología. Además del informe detallado del estado físico y mental, se encarga de ajustar la dosis de los medicamentos en el supuesto de ser necesario.

Entrevistarse con el anestesiólogo

Otro aspecto clave dentro de la fase preoperatoria es la entrevista con el médico anestesiólogo, a fin de cuentas, tiene la responsabilidad de aplicar la anestesia y monitorear a los pacientes durante el procedimiento.

Entre los aspectos a discusión sobresalen la elección del tipo de anestesia y la valoración de los riesgos o posibles complicaciones. Al igual que sucede con el especialista, conviene poner al tanto al anestesiólogo respecto a condiciones médicas, consumo de fármacos y cualquier aspecto relevante del historial médico.

Cuidar la correcta elección del centro hospitalario o clínica

Adicional a personal cualificado y experimentado, las instalaciones del hospital o clínica elegida deben disponer de los recursos necesarios para resolver brindar atención oportuna en caso de emergencia.

Por otra parte, resulta prioritario comprobar que el lugar disponga de las acreditaciones adecuadas en conformidad con el procedimiento que se pretende realizar.

Demás está enfatizar la importancia de quirófanos dotados de equipos sanitarios óptimos, así como del cumplimiento de las medidas higiénicas y de seguridad,

Aclarar cualquier duda

Nadie debe someterse a ningún procedimiento quirúrgico sin previamente haber resuelto cualquier interrogante. Una última visita al cirujano antes de la fecha pautada es la oportunidad perfecta para disipar dudas y discutir cambios de último momento.

Discutir las expectativas acerca de los resultados y corroborar que las mismas coincidan con las reales, es la forma acertada de evitar sorpresas desagradables.

¿Cómo prepararse para la cirugía?

La preparación para la cirugía varía de acuerdo al tipo de procedimiento. El avance y las constantes innovaciones de estética permiten el disfrute de una amplia variedad de opciones que no requieren seguir ninguna clase de indicaciones.

Contrariamente, existen procedimientos que demandan suspender o cambiar las dosis de tratamientos farmacológicos y/o cumplir con ciertas condiciones de salud antes del ingreso al quirófano.

Analizar las posibles complicaciones

Las investigaciones respecto al procedimiento incluyen valorar los riesgos y conocer muy bien las posibles complicaciones, en el momento de la cirugía, como durante la fase postoperatoria o de recuperación.

Todas las inquietudes deben ser planteadas al cirujano, quien tendrá la tarea de esclarecerlas y exponer las dificultades que pueden presentarse.

Saber los detalles sobre la recuperación y los cuidados postoperatorios

Invasiva o no, la recuperación de cualquier cirugía estética requiere ciertos cuidados. El cirujano debe recomendar las acciones indicadas para hacer más ameno el proceso según el tipo de procedimiento realizado.

Además de conocer las atenciones específicas e indagar respecto al tiempo de reposo que debe cumplirse antes de la vuelta a la rutina, es tan elemental como preguntar acerca de los medicamentos que pueden tomarse para el alivio del dolor y de las inflamaciones.

Estar perfectamente informado es la manera segura de prevenir eventos desafortunados. En la decisión de someterse a una cirugía estética no hay espacio para las dudas, los pacientes están en su derecho de preguntar las veces que consideren necesarias hasta aclarar sus inquietudes.