La Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid (APIM) organiza una muestra colectiva y multidisciplinar compuesta por obras de sus integrantes cuyo eje vertebrador es la capital y que se puede visitar hasta el 29 de septiembre en la Sala Maruja Mallo del Centro Sociocultural Clara Campoamor (Pza. Daoiz y Velarde, 2).
Bajo el título 'Madrid, juntxs somos más fuertes: la exposición', las obras recogidas muestran la ciudad a través de sus gentes, sus espacios, su diversidad, sus costumbres y sus percepciones. Se trata de un recorrido a través de los barrios que componen la capital en un viaje de la periferia al centro, con su lugares emblemáticos, las sensaciones, la historia, la actualidad y el vivir cotidiano.

Los diferentes modos de ver esta ciudad desde lo más representativo a lo más poético y simbólico, y a través de una disciplina tan versátil como es la ilustración, se materializan aquí en diversos soportes y técnicas: collage, vídeo, fanzines, ensamblajes, acuarelas o cerámica.
'Madrid, juntxs somos más fuertes: la exposición' forma parte del proyecto cultural del mismo nombre que busca difundir y mostrar el trabajo de quienes se dedican a la ilustración. Esta exposición es el colofón de una serie de actividades que se han venido desarrollando desde el mes de abril y concluirán en octubre para dar a conocer la profesión, como talleres, mesas redondas y charlas. La iniciativa ha sido posible gracias a Las Ayudas a la Creación y la Movilidad Nacional e Internacional 2022 / 2023 del Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto ha contado con la colaboración de El Sitio S, el Espacio T3 Formación Artística Tarambana; el Keller; la Quinta del Sordo; di_mad; la Escuela Minúscula; La Banda Asociación; LIBER (IFEMA y la Federación del Gremio de Editores); las librerías Panta Rhei y La Fabulosa, así como las escuelas profesionales (Facultad de Bellas Artes, ESD, UNIT, ESDIP). Además, diferentes entidades han apoyado la iniciativa, como el Taller Digigráfico; los fabricantes de hardware (Huion, Benq); el Centro Cultural Casa de Vacas; la Imprenta Municipal; la Serrería Belga; el Centro Cultural Sanchinarro y la Junta Municipal del Distrito de Retiro, además de la colaboración altruista de la ilustradora Carla Berrocal, que ha ofrecido una charla sobre discriminación de género en Ilustración.

La Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid se fundó en 1985 y en la actualidad aglutina profesionales de diferentes ramas de la ilustración aplicada. APIM está abierta a todas las personas que desarrollan su actividad en este ámbito. Es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo dignificar la figura de los y las profesionales de la ilustración y reivindicar la figura de los autores y autoras como creadores del patrimonio cultural, defendiendo sus derechos como creadores y creadoras a través de la labor desinteresada de sus socios y socias.