www.madridiario.es

Cómo incluir logros en el currículum según los reclutadores

Por MDO
martes 05 de abril de 2022, 10:08h

Si quieres destacar entre la lista de candidatos a una vacante, debes demostrar con tu currículum profesional el porqué mereces obtener el empleo.

Cómo incluir logros en el currículum según los reclutadores
Ampliar

Sin embargo, más allá de la experiencia laboral, que es muy importante, así como las habilidades, los logros demuestran qué resultados puedes entregar a la empresa.

Cabe aclarar que todos los profesionales, independientemente de su experiencia u ocupación, pueden incluir logros en su CV. Esto no solo aplica para cargos de alta gerencia.

Entonces, ¿cómo agregar tus logros en el currículum? En este artículo, en colaboración con los expertos en contratación de Ejemplos-Curriculum, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y, además, te compartimos algunos ejemplos prácticos.

Cómo poner los logros en el currículum

Primero, ¿qué son los logros?

Básicamente, resultados positivos que has conseguido en el ámbito personal, académico o profesional. No refieren exclusivamente a premiaciones de gran renombre ni casos de éxito de gran magnitud. Todos los profesionales tienen la capacidad de tener logros, pequeños o grandes, pero logros que pueden ayudarles a ganar puntos en el proceso de contratación.

Ahora bien, aquí tienes unos consejos clave:

Identifica los logros más relevantes para el puesto

Si bien todos tus logros son importantes para ti, en el currículum tienes poco espacio para escribir, por eso, debes priorizar aquellos logros relevantes para el puesto al que aspiras.

Para ello, analiza qué resultados trascendentales tuvo tu desempeño en la empresa, si se trata de logros profesionales, o en la universidad, si se trata de logros académicos.

Siempre que te sea posible, cuantifica tus logros (porcentaje, cifras…). De hecho, de acuerdo a CultivatedCulture.com las cifras cuantificables en los currículums se traducen en mejores resultados, pero solo un 26% de los candidates las incluyen.

Redacta tus logros de forma persuasiva y sencilla

No se trata de adornar en exceso estos logros, sino de ser objetivo y claro, por ende, evita usar términos de difícil comprensión, mantén un lenguaje sencillo y positivo.

Además, también menciona qué habilidades utilizaste para alcanzar este logro.

De la siguiente forma puedes escribir tus logros profesionales:

-Diseñé y ejecuté una campaña publicitaria para Instagram y Facebook que disparó las ventas en un 75 % durante el último trimestre del año 2021. Para conseguir estos resultados usé técnicas de marketing digital y copywriting.

Ahora, veamos un ejemplo de un logro académico:

-Gané una beca del 100 % para estudiar un posgrado en la Universidad de Madrid por haber finalizado la carrera con una nota de 9.9 puntos, siendo merecedor de la matrícula de honor.

Como ves, es una redacción objetiva, persuasiva y directa que se basa en cifras para ponderar los logros y, a su vez, destaca qué destrezas permitieron tales resultados.

Incluye los logros en la sección correcta

Cuando se trata de logros profesionales, lo más conveniente es incluirlos debajo de cada experiencia laboral a la que corresponda. Es decir, si has alcanzado un logro importante en tu más reciente trabajo, justo ahí debes mencionarlo, no en una sección independiente.

Los logros personales y académicos, por su parte, siempre que sean relevantes, puedes incluirlos en un apartado independiente. Eso sí, recuerda priorizar y mantener la brevedad.

Como dato interesante, según el mismo estudio realizado por CultivatedCulture, más del 51% de los candidatos incluyen información poco relevante en el CV, lo que disminuye considerablemente las oportunidades de empleo.

Otros ejemplos de logros para el CV

Para que tengas una idea de qué logros incluir en tu currículum, aquí tienes unos ejemplos:

  • Profesionales: captación o fidelización de clientes, recorte de costes, posicionamiento de marca, mejoramiento de procesos internos, etc.
  • Académicos: becas, proyectos educativos, matrícula de honor, etc.
  • Personales: proyectos individuales, alcance de metas personales, premios, etc.

Incluir los logros en tu CV puede ayudarte a sobresalir en el proceso de selección, revisa ejemplos de currículum para saber cómo personalizarlos según tu perfil profesional.

Si mencionas resultados importantes para la vacante, conseguirás aumentar el atractivo de tu perfil y diferenciarte del resto de candidatos. Como resultado, tendrás más oportunidades de obtener el empleo.