www.madridiario.es
Enrique Ossorio, el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, asiste a 'Acércate a la Nanociencia: lo pequeño es diferente'.
Ampliar
Enrique Ossorio, el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, asiste a 'Acércate a la Nanociencia: lo pequeño es diferente'. (Foto: Lucía Villanueva)

La Semana de la Ciencia y la Innovación comienza en 40 municipios de la región

Por MDO/E.P.
martes 02 de noviembre de 2021, 15:53h

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha visitado el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia, uno de los lugares donde se van a celebrar talleres y visitas de divulgación científica durante la Semana de la Ciencia y la Innovación 2021 que ha comenzado este martes.

'Acércate a la Nanociencia: lo pequeño es diferente' es el título de la actividad que se desarrolla en el IMDEA, una visita a los laboratorios dirigida a centros educativos para sumergirse en el mundo nanoscópico.

La Comunidad de Madrid espera congregar a más de 200.000 participantes en las 1.300 actividades organizadas en 40 municipios de la región en las que participarán 3.000 científicos. Hasta el 14 de noviembre se desarrollará esta edición en la que el Gobierno regional cuenta con aumentar el público un 39 por ciento respecto a la edición anterior.

"Nuestro objetivo es promover la ciencia, la investigación y la innovación", ha señalado el consejero, a lo que ha añadido la importancia de promover las vocaciones científicas en diferentes centros madrileños. En concreto, ha resaltado, entre las actividades, un observatorio para descubrir los secretos de la Luna o el Sol, ver en la Universidad Complutense cómo se investiga en la ciencia forense o en la Autónoma cómo se restauran piezas arqueológicas.

Por otro lado, Ossorio ha subrayado el énfasis que se pone en el proyecto de Presupuestos para 2022 del Gobierno regional en la ciencia y la innovación. En concreto, ha afirmado que el programa de ciencia e innovación crece en un 49 por ciento, llegando hasta los 176,2 millones de euros. Dentro del programa, ha destacado la dotación a los institutos IMDEA, que crece casi en un 9%, y el sexto plan regional de investigación científica e innovación que sube en 53 millones de euros. También, ha precisado que las partidas en I+D+i crecen en un 21 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios